La construcción de la torre III que el Ministerio Público (MP) dirige para el efecto de sus funciones se prevé sea entregado a finales del 2026, según indicaron autoridades de la institución este miércoles 29 de octubre.
En una citación el diputado José Chic de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) cuestionó al jefe de Ejecución de Proyectos del MP, Fausto Córdova, debido a que el proyecto dio inicio a finales del 2020, pero no fue sino hasta junio del año en curso que se hizo la colocación de la primera piedra para la construcción del edificio.
Córdova, jefe de ejecución de proyectos del MP, explica que desde 2020 se inició con el proyecto de torre III de esa entidad.
📹: Joel Maldonado pic.twitter.com/H57GdWRXVl
— Diario La Hora (@lahoragt) October 29, 2025
De esa cuenta, Córdova explicó que el proyecto ya estaba para el mes de septiembre de 2020 con la unidad ejecutora, y con respecto a los atrasos que señala Chic de casi cinco años, el jefe de proyectos del MP justificó que «ha sido por fases».
«Se inició en el 2020, a finales, con un estudio de prefactibilidad que duró tres meses. Ese estudio ya daba la pauta para poder empezar a hacer términos de referencia, tanto para la firma de asistencia técnica, que eran los supervisores, como para la empresa que hizo el tema de la preinversión».
Con esa información, el diputado luego cuestiona si entonces eso significaba que el evento fuese subido en diciembre del 2020, lo cual fue aclarado, no ocurrió, sino hasta mayo de 2024, como lo informó Córdova, proyecto que aparece en Guatecompras con el NOG 23716347.
«Las fases fueron llevando sus tiempos, porque también teníamos que conseguir primero el número del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) con la Secretaría de Planificación (Segeplan), que nos llevó alrededor de un año, y también hubo que tramitar licencias simultáneamente, y el estudio de preinviersión que se llevó alrededor de dos años y medio porque el BID exigió que se hiciera con las más altas tecnologías», justificó el jefe de proyectos del MP por la demora.
Así será la Torre III del MP y la firma de arquitectos que la diseñó
Asimismo, abordó el tema tecnológico, el cual fue un proyecto donde se utilizó la tecnología BIM (Building Information Modeling, por sus siglas en inglés), que al no encontrar tanta experiencia en el área, se tuvo que dar un seguimiento constante para el proyecto que se encuentra supervisado por un consorcio mexicano, agregó el representante del MP en la citación.
Se espera que para finales del 2025 se alcance una ejecución de 14%, ya que «en este año son alrededor de US$14 millones y el resto es para el 2026» como subrayó Córdova.
El monto total del préstamo que otorgó Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la obra es de US$40 millones, el cual tiene incluido la preinversión y la fase de supervisión, de estos, que se traducen alrededor de Q330.4 millones, de los cuales Q303.6 millones puramente para la construcción, como explicó el jefe de Proyectos.







