El diplomado “Construyendo La Tierra del Sí Se Puede: cultura de servicio al estilo IRTRA”, desarrollado por Cámara de Industria de Guatemala (CIG) a través de su Centro de Formación Empresarial, en alianza con el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA), realizó la clausura de la quinta edición en el Teatro Fantasía del Parque de Diversiones Mundo Petapa.
Con el objetivo de adquirir herramientas para fortalecer la cultura de servicio al cliente en diferentes sectores productivos del país, 133 profesionales participaron durante tres meses en el diplomado, que generó un espacio de aprendizajes e intercambio de experiencias, prácticas y perspectivas entre diferentes industrias, mencionaron.
El diplomado se estructuró en siete módulos, que guiaron a los participantes desde la cultura IRTRA hasta la fidelización de equipos y liderazgo transformacional. Cada módulo otorgó herramientas, técnicas y conocimientos estratégicos enfocados a mejorar la atención al cliente, la gestión del personal y en la planificación y control de procesos dentro de las empresas, indicaron.
“Capacitar en una cultura de servicio es sembrar hábitos que transforman cada interacción dentro de una organización. Queremos que los participantes integren estos aprendizajes en sus empresas y generen un impacto positivo en sus equipos y en la experiencia de sus colaboradores y clientes, promoviendo entornos donde la excelencia sea constante y tangible”, enfatizó Ricardo Castillo, presidente de IRTRA.

UNA FORMACIÓN INTEGRAL PARA RESULTADOS DE EXCELENCIA
El diplomado contribuye al fortalecimiento de la cultura empresarial en Guatemala, enfocándose en la atención de calidad, el liderazgo efectivo y la mejora continua. Además, al otorgarle a los profesionales herramientas prácticas y conocimientos estratégicos, permite que las organizaciones ofrezcan experiencias diferenciadas y resultados consistentes que contribuyan al desarrollo del país.
Según el director de la Junta Directiva de CIG, Andrés Rivera, el diplomado ejemplifica cómo los estándares de servicio Guatemala se pueden elevar con la combinación de la experiencia que posee IRTRA con la visión formativa de la Cámara de Industria. “Es motivador observar cómo los participantes aplican estas enseñanzas, fortaleciendo la cultura organizacional y aportando al desarrollo sostenible de Guatemala”, indicó.
La sexta edición de este diplomado se realizará durante el primer semestre de 2026, otorgando la oportunidad para que más profesionales y empresas adopten la filosofía de servicio que ha convertido a IRTRA en un referente. De esta manera, se pueden replicar los estándares de excelencia en diferentes sectores para fomentar la profesionalización y competitividad del país, añaden.
El desarrollo profesional de los trabajadores genera un impacto positivo tanto en el bienestar personal como en la productividad empresarial, destacaron. Asimismo, la formación continua y la promoción de valores de servicio impulsadas por CIG e IRTRA fortalecen el capital humano y contribuyen al crecimiento socioeconómico sostenible de Guatemala, apuntan.








