
Ese 1 de noviembre, el municipio de Sumpango, Sacatepéquez, recibirá a miles de turistas nacionales y extranjeros por la celebración del Festival de Barriletes Gigantes, como también la conmemoración del bicentenario del municipio.
Los coloridos barriletes colorearán el cielo y los distintos grupos de barrileteros mostrarán con sus obras la identidad del pueblo. De acuerdo con los organizadores, cerca de 50 grupos estarán participando en la actividad del 1 de noviembre.
Para el siguiente día, se llevará a cabo la actividad denominada «Mil Barriletes en el Aire», donde podrán involucrarse comercios, familias y público en general.
🇬🇹En el marco de la #DiplomaciaCulturalGT, el @ConsGuateNY, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, recibió a representantes de la Asociación de Barriletes de Sumpango, Sacatepéquez.
Durante su visita, se llevaron a cabo actividades culturales para compartir con la… pic.twitter.com/65mOoXEZBQ
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) October 10, 2025
Antes de estas actividades, el Comité Permanente de Barriletes Gigantes ha organizado conversatorios y talleres de elaboración de barriletes, el cual tiene como propósito fomentar la tradición entre la población local y visitantes.
María Sara Xicoy Rabay, una de las integrantes del colectivo Orquídeas Barrileteras, mencionó que se encuentran afinando los últimos detalles para exhibir sus obras, las cuales comenzaron a trabajar desde agosto, pues desde ese mes definen el arte a plasmar, el cual será mostrado en el campo de la localidad.
Sumpango y Santiago, Sacatepéquez, este 1 y 2 de noviembre se convierten en el corazón de una expresión que une generaciones.
Los Barriletes Gigantes te esperan.
Video: https://t.co/SggFKjKBNGhttps://t.co/8XSwdKvjfq#IndustriaDeReuniones #MeetingsGuatemala #Guatemala pic.twitter.com/At7GT8OcBa
— Buró De Convenciones (@guatemalacvb) October 26, 2025
La noche del 31 de octubre, los distintos grupos acuden a la cancha deportiva del municipio para instalar los parales que sostienen los barriletes gigantes. Esta actividad la han denominado la «Lunada del Barrilete».







