Foto de archivo del secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: La Hora: EFE//WILL OLIVER
Foto de archivo del secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: La Hora: EFE//WILL OLIVER

Autoridades estadounidenses confirmaron este martes un nuevo ataque contra cuatro embarcaciones señaladas como supuestas narcolanchas en aguas del océano Pacífico, que dejó al menos 14 personas fallecidas, informan agencias y la prensa internacional.

Pete Hegseth, secretario de Guerra (Defensa) de EE.UU. afirmó que según información de inteligencia, se identificaron a cuatro embarcaciones navegando en rutas conocidas para el traslado de sustancias ilícitas, según CBC News.

«Ayer, bajo la dirección del Presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro buques operados por Organizaciones Terroristas Designadas (DTO) que trafican narcóticos en el Pacífico Oriental» afirmo Hegseth en su cuenta oficial de X.

De acuerdo con el funcionario, un total de 14 presuntos narcotraficantes, a quienes calificó como «narcoterroristas», fallecieron en los ataques. Asimismo, indicó que se localizó a un sobreviviente, el cual fue rescatado por autoridades mexicanas.

Hegseth reiteró el compromiso de las autoridades estadounidenses en la lucha contra el narcotráfico, haciendo énfasis que dichos grupos criminales han asesinado a más estadounidenses que Al-Qaeda.

Según información de CNN, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció al respecto durante la conferencia de prensa matutina «La Mañanera», indicando que ya habría instruido al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, para realizar una reunión en conjunto con el secretario de marina y el embajador Ron Johnson, y trasladar los datos del hecho y constatar si existen realmente sobrevivientes.

Sheinbaum había manifestado anteriormente su desacuerdo con estos operativos, al considerar que vulneran el derecho internacional, recordando que existen leyes que regulan la actuación en aguas internacionales, de acuerdo con Infobae.

Durante las últimas semanas, Estados Unidos ha incrementado sus operativos en aguas internacionales contra presuntas narcolanchas por órdenes del presidente Trump. Estas acciones han generado críticas de los mandatarios Gustavo Petro y Nicolás Maduro, así como de funcionarios estadounidenses.

Este ataque se suma a otros operativos realizados recientemente por las fuerzas armadas de EE.UU., como parte de la política impulsada por la administración Trump en su “guerra contra el narcotráfico”, según medios internacionales.

Artículo anteriorVIDEO: Juez declara nulidad y desata crisis, Arévalo denuncia intento de golpe de Estado
Artículo siguienteCaso Fuga Fraijanes: «Los cabecillas no están», ex subdirector afirma que reos estaban completos hasta el 8 de octubre