PNC: Conflicto entre pandillas por fuga y pelea de territorios son las razones para hallazgos de cuerpos envueltos.
PNC afirma que un Conflicto entre pandillas por fuga de ros y pelea de territorios son las razones para hallazgos de cuerpos envueltos. Foto La Hora: Archivo

El Ministerio Público (MP) señaló hoy que la hipótesis principal del caso de 11 fallecidos descubiertos desde el pasado 24 de octubre entre el kilómetro 21 y el 23 de la ruta al Atlántico apunta a un «ajuste de cuentas/rivalidad entre pandillas y el crimen organizado por posible disputa de territorio».

Según el ente investigador, el pasado sábado 25 de octubre se llevó a cabo un allanamiento en la zona 1 capitalina, en un inmueble de donde secuestraron documentos de identificación, 15 celulares, prendas de vestir y una motocicleta, todo posiblemente relacionado con el caso de los cuerpos hallados, informó el Departamento de Información y Prensa del MP.

La Policía Nacional Civil (PNC) en declaraciones a La Hora atribuye los asesinatos a un posible conflicto por territorios relacionado con las maras y las pandillas.

Nueve de los cuerpos fueron localizados bajo el puente San Juan, en el kilómetro 21, de la ruta al Atlántico.

Además, agrega el MP, el 27 de octubre se reportó un segundo hallazgo de restos humanos en la misma aldea Azacualpilla, en el kilómetro 19, donde se recolectaron nuevas evidencias que están siendo examinadas.

Otro cuerpo fue descubierto este martes 28 de octubre sobre el puente El Naranjo.

Todos estaban envueltos en plásticos y sábanas, sin embargo, no se ha determinado si los casos están relacionados.

El MP afirma que continúa con el análisis de los indicios recabados y con la ubicación de familiares de las víctimas.

Hallan fallecido envuelto en sábanas sobre el puente El Naranjo

Por su parte, el Ministerio de Gobernación (Mingob) recordó que está pendiente la identificación de dos de los cuerpos y «otros datos» que son indicios del caso.

 

«No habrá impunidad», el mensaje de Bernardo Arévalo tras hallazgo de fallecidos en ruta al Atlántico

Del primer hallazgo, el 24 de octubre, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó que ha identificado a siete de los nueve cuerpos, aunque de momento se estableció que la causa de muerte de tres de las víctimas fue asfixia por estrangulamiento. Del resto aún no ha sido posible establecer la causa de muerte debido al avanzado estado de putrefacción en el que fueron hallados.

Asimismo, fuentes allegadas al Mingob explicaron a La Hora, que todas estas personas eran miembros activos de la Mara Salvatrucha (MS-13) y tenían ingresos a la cárcel.

Fallecidos localizados en ruta al Atlántico tenían ingresos a la cárcel y vínculos con la MS-13

Artículo anteriorDos mujeres resultan ilesas tras ataque armado en la zona 3 capitalina
Artículo siguienteHaroldo Mendoza Matta y 10 más quedan libres: la jueza Abelina Cruz cerró el caso Cancerbero