Bomberos Voluntarios reportaron personas fallecidas en la ruta al Atlántico. Foto Bomberos Voluntarios
Bomberos Voluntarios reportaron personas fallecidas en la ruta al Atlántico. Foto La Hora: José Orozco.

Luego de la localización de restos humanos envueltos en sabanas en un sector de la ruta al Atlántico (CA-9 Norte), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) brindó la causa de muerte de tres de los nueve cuerpos encontrados.

El hallazgo ocurrió la noche del viernes 24 de octubre, bajo el puente San Juan, en el kilómetro 21 de la carretera al Atlántico, luego de una búsqueda en el área, por parte de Bomberos Voluntarios.

De este hecho, el Inacif confirmó que ha identificado a siete de los nueve cuerpos, los cuales seis no ha sido posible establecer la causa de muerte debido al avanzado estado de putrefacción en el que fueron halladas.

«No habrá impunidad», el mensaje de Bernardo Arévalo tras hallazgo de fallecidos en ruta al Atlántico

Mientras que dos de ellos, el Inacif explicó que la causa de muerte de Rudy Gerardo Abac Pérez, de 24 años, Héctor Rodolfo Ceballos González, de 32, y Esvin Ventura Flores Solares, de 53, fue asfixia por estrangulamiento.

Sin embargo, las autoridades aclararon que aún continúan estudiando los cuerpos de:

  • Emanuel Emilio Pérez Alvarado, de 37 años
  • Ángel Roberto Sánchez García, de 28
  • Allisson Michelle Rodríguez, de 20 (única víctima de sexo femenino)
  • Selvin Estuardo Lima López, de 26

Localizan dos fallecidos en ruta al Atlántico, cerca del punto donde hallaron a nueve más

PRESUNTOS MIEMBROS DE LA MS-13

Fuentes allegadas al Ministerio de Gobernación (Mingob) explicaron a La Hora, que todas estas personas eran, presuntamente, miembros activos de la Mara Salvatrucha (MS-13) y tenían ingresos a la cárcel.

Según explicaron las fuentes, una de las hipótesis tras el hallazgo de las personas fallecidas es que tendría conexión con actividades de narcomenudeo y con la estructura criminal conocida como “Los Caradura”.

Fallecidos localizados en ruta al Atlántico tenían ingresos a la cárcel y vínculos con la MS-13

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorCaso Toma Usac: Tras suspensión de audiencias, capturan a dos estudiantes implicados
Artículo siguienteCaso Cambray: A una década de la tragedia, juzgado vuelve a suspender audiencia contra exalcaldes