El Juzgado de Extinción de Dominio aún no conoce el planteamiento de medidas cautelares que el MP decretó dentro del caso UNOPS. Foto La Hora: Sergio Osegueda
El Juzgado de Extinción de Dominio aún no conoce el planteamiento de medidas cautelares que el MP decretó dentro del caso UNOPS. Foto La Hora: Sergio Osegueda

Luego que el Ministerio Público (MP) diera a conocer la orden dada a los ministerios de finanzas y salud, para frenar los pagos a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), por sus siglas en inglés, como parte de medidas cautelares por la investigación que el ente lleva dentro del proceso, por un monto de USD 912 millones 298 mil 899, el Juzgado de Extinción de Dominio desconoce si la fiscalía ya hizo el requerimiento formal ante el juez competente para la convalidación de dichas medidas.

De acuerdo con el artículo 22 de la Ley de Extinción de Dominio, el MP tiene la facultad de decretar las medidas cautelares que considere, pero dentro del plazo de 24 horas, una vez decretadas, tienen que informar a la judicatura para que está sea convalidada.

MP busca congelar pago a la UNOPS, Minfin redirige interrogante al MSPAS aún sin respuesta

De forma extraoficial, se conoce que el pasado viernes a la judicatura se presentó un representante del MP a solicitar una audiencia para convalidación de medidas, sin embargo, no se especificó si se trataban de las decretadas dentro del caso UNOPS.

Si dicha solicitud, coincide con las medidas dadas a conocer a las autoridades desde el pasado viernes, se esperaría que el juzgado designe a alguno de los dos jueces a cargo y así este fije una fecha para realizar la audiencia y conocer los motivos por los cuales el MP pretende la inmovilización de dichos elementos.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorPor descanso del Día de Todos los Santos, Congreso convoca antes a instancia de jefes de bloque
Artículo siguienteEtapa cuatro de la Vuelta a Guatemala 2025 es conquistada por el mexicano Carlos Macpherson