La Fiscalía Regional de Petén coordinó las diligencias en el Comando Aéreo en Petén por el robo de armamento del Ejército. Foto: MP
La Fiscalía Regional de Petén coordinó las diligencias en el Comando Aéreo en Petén por el robo de armamento del Ejército. Foto: MP

El Ministerio Público (MP) informó que cinco fiscalías municipales de Petén, trabajan en las diligencias de la investigación por el robo de armamento que denunció el Ministerio de la Defensa en el Comando Aéreo del Norte el último viernes.

Además, el ente investigador comentó este domingo 26 de octubre que también se trabaja con la División Especializada de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC).

«Las pesquisas se llevan a cabo dentro de las instalaciones del Comando Aéreo del Norte del Ejército, con la colaboración de personal interno de dicha institución, a fin de establecer los hechos y determinar las responsabilidades penales que correspondan», resaltó el MP en sus redes sociales.

Entre las acciones del MP, deberá determinar el número de armas y tipo, que fue robado, según informó la cartera Castrense el 25 de octubre.

El ente investigador, también agregó que en seguimiento a la denuncia se ejecutaron cuatro detenciones de cinco que pidieron ante un juez competente.

También explicaron que se incautaron diversos indicios que fortalecerán la investigación, entre estos, ocho teléfonos celulares.

«En los operativos se efectuó el procesamiento, análisis y documentación fotográfica de los escenarios criminales, identificación de posibles rutas de escape, localización de cámaras de videovigilancia y entrevista a posibles testigos», afirmaron.

SOBRE LO ROBADO

De acuerdo con el MP, lo robado al Ejército consiste en lo siguiente:

55 fusiles
14,420 municiones calibre 5.56 mm
92 tolvas de 35 cartuchos cada una
19 tolvas de 20 cartuchos cada una
3 lanzagranadas, las cuales señalan que habrían sido trasladadas del almacén de armas hacia el exterior con fines de venta ilícita.

El expediente de acuerdo con el MP se encuentra en reserva judicial.


SEÑALAN DESCONTROL

Minutos antes de que el MP informara de la diligencia, la Cámara de Industria se pronunció y criticó la falta de control en el armamento del Ejército, ya que se pone en riesgo la seguridad de la población.

A la vez, demandó a las autoridades competentes establecer medidas tanto para responsabilidades como de protección de las armas.

Los empresarios también cuestionaron la fuga de presos de la cárcel de hombres Fraijanes II.

La diligencia del ente investigador, por otro lado, se informó poco antes de que el presidente realizará señalamientos en contra de la Fiscal General María Consuelo Porras.

«El Seco», presunto pandillero B-18, es recapturado en la colonia Landívar por extorsión

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorReportan el cierre total del kilómetro 194 en el Palmar, Quetzaltenango por colapso de carretera
Artículo siguiente652 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez