BI fomenta la educación tecnológica del país en el AWS Community Day Guatemala 2025

Redacción Comercial

Banco Industrial, participó en el AWS Community Day Guatemala 2025, el evento que destacan como más importante para la computación en la nube, la innovación y el talento tecnológico emergente en Centroamérica.

El evento fue organizado por la Comunidad AWS Guatemala en alianza con Level Up, Banco Industrial y GBM. Espacio que el pasado 18 de octubre, reunió a líderes empresariales, académicos, desarrolladores, emprendedores y representantes del sector público.

Durante la actividad, los asistentes pudieron explorar cómo las tecnologías de Amazon Web Services (AWS) transforman la manera en que las organizaciones aprenden, crean y escalan soluciones digitales, indicaron los organizadores.

“El AWS Community Day es un espacio abierto, colaborativo y sin fronteras. Queremos que más guatemaltecos aprendan a construir su futuro en la nube, compartiendo conocimiento y generando oportunidades reales de empleo y desarrollo”, destacó un representante Comunidad AWS Guatemala.

Las actividades que ofrecieron estas experiencias a los asistentes fueron: conferencias técnicas, whorkshops interactivos y espacios de networking donde se abordaron temáticas como inteligencia artificial generativa, machine learning, arquitecturas modernas y servidores en la nube.

Además, los organizadores resaltaron que estos talleres y charlas fueron diseñados para fortalecer la comunidad tecnológica guatemalteca, promover la empleabilidad digital y conectar a los jóvenes en oportunidades de certificación y trabajo remoto.

Charla ténica durante el AWS Community Day. Foto: Cortesía Banco Industrial.
Charla técnica durante el AWS Community Day. Foto: Cortesía Banco Industrial.

IMPACTO CON INNOVACIÓN

Durante el evento se resaltó el talento joven y programas de becas tecnológicas impulsados por Level Up junto a Segeplan, MuniTec y Amazon Web Service. Donde estudiantes y profesionales en formación accedieron a entrenamientos en AWS, Phyton e Inteligencia Artificial, generando un puente directo entre educación, empleabilidad y transformación digital, detallaron.

“La tecnología en la nube no solo revoluciona los negocios; también está cambiando vidas. Con recursos como los que ofrece la tecnología de AWS y aliados como Banco Industrial, GBM y otras multinacionales del sector, estamos formando a la próxima generación de profesionales cloud en Centroamérica”, mencionó el representante Level Up.

AWS Community Day Guatemala 2025. Foto: Cortesía Banco Industrial.
AWS Community Day Guatemala 2025. Foto: Cortesía Banco Industrial.

Estudiantes y profesionales destacaron la relevancia de estas actividades para complementar la formación académica con experiencias reales, adquiriendo competencias valiosas para su inserción en el mercado laboral y la implementación de proyectos innovadores en sus áreas de especialización.

«Desde la academia trabajamos para que nuestros estudiantes sean protagonistas de la revolución digital, y el AWS Community Day es una muestra clara de ese compromiso», indicó el representante de Universidad, Rafael Landívar.

Banco Industrial con su participación en el AWS Community Day destaca que reafirmó su compromiso con el desarrollo tecnológico del país al apoyar iniciativas que conectan el aprendizaje con la empleabilidad, fomentando un ecosistema donde la banca, la educación y tecnología generan oportunidades sostenibles y fortalecer la competitividad nacional, mencionan.

Para más información sobre los programas y fundación de Banco Industrial que impulsa el desarrollo tecnológico y preparación para el futuro, visite aquí