Bantrab remarca como se ha consolidado como una institución financiera enfocada en promover el bienestar de quienes con su esfuerzo diario sostienen la economía del país, de los trabajadores guatemaltecos.
FORJADO POR TRABAJADORES
Este año 2025, Bantrab celebra 60 años de trayectoria. Desde su creación el 1 de octubre de 1965 destacan que ha brindado apoyo y oportunidades de ahorro, destacándose como una de las entidades más sólidas, confiables y con mayor vocación social del sistema financiero del país.
La historia de Bantrab comenzó con un gesto colectivo: medio quetzal, un quetzal o cinco quetzales descontados del salario de miles de trabajadores. Estas pequeñas contribuciones permitieron la creación de un banco diseñado para protegerlos y abrirles las puertas a un futuro más justo, señalan.
En 2017, inició un proceso de transformación institucional que consolidó un modelo de gestión basado en la transparencia, la participación y la sostenibilidad. Desde entonces, la participación de los accionistas en las asambleas ordinarias y extraordinarias se ha multiplicado, reflejando una democracia corporativa, activa y comprometida, afirmaron.

José Antonio Roca, gerente general del Banco de los Trabajadores (Bantrab), enfatizó que el legado institucional se sustenta en tres pilares, los cuales son clave para mantener el propósito fundacional: transparencia, porque cada decisión se toma con claridad y da cara a los trabajadores; participación, porque los accionistas tienen voz y voto en el rumbo de la institución; y sostenibilidad, porque solo una entidad financieramente sólida puede cumplir su misión social a lo largo del tiempo.
La combinación de estos valores ha permitido demostrar que “es posible ser rentables y sociales, exitosos y humanos, modernos y fieles al origen”, ya que cada producto, programa e inversión refleja el compromiso del banco con los trabajadores, como las iniciativas de BanConsejos, Rescate Financiero y Bienestar Mayor, indicaron.
SOLIDEZ QUE INSPIRA CONFIANZA
Bantrab combina su enfoque social con fundamentos financieros sólidos. Al 30 de septiembre de 2025, ocupa la sexta posición del sistema bancario guatemalteco por activos, con un total de Q 44,388 millones, mencionaron.
Posee una liquidez inmediata del 15.19% y mediata del 39.46%, garantizando alta disponibilidad de recursos. Además, su solvencia patrimonial de 23.42% supera el requerimiento regulatorio del 10%, lo que refleja y garantiza estabilidad, crecimiento con prudencia y responsabilidad, anotaron.
Asimismo, detallaron que durante 2025 ha generado Q 493 millones en utilidades, reforzando su posición financiera con reservas de capital de Q 6,409 millones. Por ello, las principales calificadoras internacionales respaldan su desempeño y combinación de técnica con sentido humano: Fitch Ratings otorga BB (estable), Moody’s Ba2 (estable) y AA (estable) a nivel nacional.
“Después de seis décadas, seguimos siendo una institución única en Guatemala porque mantenemos vivo el propósito con el que nacimos: promover el bienestar de los trabajadores y sus familias. Cada producto, cada inversión y cada programa social reitera una misma convicción: el bienestar de las personas es el verdadero indicador del éxito institucional”, enfatizó José Roca.
Bantrab reafirma su compromiso con el bienestar de los trabajadores y sus familias, ofreciendo productos financieros, programas de desarrollo y asistencia social que los acompañan en cada etapa de su vida, remarcaron.
Para más información sobre la historia de Bantrab y la construcción de bienestar, ingrese aquí
Contenido patrocinado:








