«Ante una solicitud del presidente, no puedo darle la espalda al país», dice Villeda por cambio de juez a ministro

Danny de León

Marco Antonio Villeda, quien ha sido juramentado como titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), tuvo que solicitar una autorización de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ya que tenía que pausar su cargo como juez para tomar la silla ministerial.

Ante esta decisión, la prensa le preguntó sobre las razones por las que tomó la decisión de interrumpir su carrera judicial.

«Qué le puedo decir, soy consciente que estamos viviendo momentos de crisis, momentos que requieren acciones, y no puedo ante una solicitud del señor presidente darle la espalda al país, No puedo negarme a colaborar en una situación que creo necesita, pues acciones fuerte y decididas», le indicó a la prensa.

Entre las acciones que el nuevo ministro busca acoplar a su plan de trabajo, enfatizó la toma del control de las prisiones y una reforma del Sistema Penitenciario.

«He sido juez por más de 30 años y a veces se nos olvida que el Sistema Penitenciario (SP) es una parte importante del Sistema de Justicia. Muchas veces el Sistema Penitenciario es el talón de Aquiles del proceso penal. Nosotros no podemos aspirar a una justicia que castigue, pero que al mismo tiempo rehabilite, si nosotros no ponemos atención al tema penitenciario», agregó Villeda.

Entre otros puntos que tocó, habló del hacinamiento de las cárceles, y entonces se refirió a las acciones anunciadas por Bernardo Arévalo el día que la renuncia de Francisco Jiménez fue aceptada, cuando se hizo pública la construcción de una cárcel, la cual no se espere esté lista hasta octubre de 2026.

Asimismo, agregó que él ha estado en conversaciones con «ciertos actores y socios internacionales para explorar la posibilidad de construir dos cárceles más, además de la anunciada».

Marco Antonio Villeda recibe luz verde para ser juramentado como ministro de Gobernación

MARCO ANTONIO VILLEDA

El nuevo ministro es originario de Zacapa, abogado y notario de la Universidad San Carlos de Guatemala, ha desempeñado cargos dentro de la carrera judicial como juez de Paz y Penal, además de haber obtenido otros nombramientos en diferentes juzgados hasta llegar a ser juez de Extinción de Dominio.

En esa última judicatura, tuvo a su cargo los procesos de extinción de dominio de personajes conocidos en la política, como el excandidato presidencial Manuel Baldizón, por el partido Líder; al exbinomio presidencial de Roxana Baldetti y Otto Pérez Molina, en sus respectivos casos, y al exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi.

¿Quién es el juez que fue nombrado como el nuevo titular de Gobernación?