Comunicado de la Embajada de EE.UU. por aprobación de Ley Antipandillas. Arte La Hora: Alejandro Ramírez
Comunicado de la Embajada de EE.UU. por aprobación de Ley Antipandillas. Arte La Hora: Alejandro Ramírez

Por medio de sus redes sociales, la Embajada de Estados Unidos de Guatemala publicó un comunicado este miércoles 22 de octubre, en donde se pronuncia a favor de la aprobación de la Ley contra las Pandillas en Guatemala.

La embajada señaló que la, “aprobación de una ley contra las pandillas es un paso importante hacia la construcción de un futuro más seguro y próspero para el pueblo guatemalteco y toda la región.”

“Aquellos que apoyan a grupos terroristas, como el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, tendrán que rendir cuentas bajo las leyes estadounidenses”, añadió la embajada.

LA APROBACIÓN EN EL CONGRESO

El pasado martes y después de ocho días de discusión, el Congreso de la República aprobó el Decreto 11-2025, conocido como Ley para el Combate Frontal a las Actividades Delictivas de las Maras o Ley Antipandillas.

La normativa busca fortalecer la lucha contra las maras y pandillas, incorporando nuevos delitos y aumentando las penas para los integrantes de estos grupos criminales.

Aprueban decreto contra maras y pandillas con reformas a la Ley contra la Delincuencia Organizada y el Código Penal

Además, dicha ley también establece declarar a las organizaciones Barrio 18 y Mara Salvatrucha, junto con sus clicas y subgrupos, como grupos criminales, organizados, transnacionales y terroristas.

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorLey Antipandillas: PNC considera clave la construcción de nuevas cárceles de máxima seguridad
Artículo siguiente31 de octubre: Tránsito de la PNC no permitirá eventos de motoristas como “Rodada del terror”