De «ridículas» e «irresponsables» tachó el presidente Bernardo Arévalo acciones de la FECI por Caso UNOPS

El presidente Bernardo Arévalo criticó este martes durante La Ronda al Ministerio Público (MP) y a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), quienes minutos antes de la conferencia del Ejecutivo, informaron en rueda de prensa sobre el Caso UNOPS, de presunta corrupción, en el que estarían involucrados funcionarios del Ministerio de Salud.

Arévalo aseguró que el ente investigador se ha convertido en promotor de la corrupción y la impunidad en el país.

Dejando bastantes dudas, el MP presenta caso de supuesta corrupción por convenio de UNOPS

Al respecto, enfatizó que las recientes acciones del MP contra funcionarios de su gobierno forman parte de una estrategia para intimidar y desestabilizar al Ejecutivo.

“Se ensañan con gente inocente, a la que van a intimidar y amedrentar, porque a eso se dedican, a traficar con el miedo”, expresó.

Arévalo calificó de “ridículas” e “irresponsables” las acusaciones que el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, ha fabricado en los últimos meses.

Recordó como ejemplo la supuesta investigación sobre la venta de terrenos en Puerto Quetzal a la República de China, a la que calificó como una “ficción”.

“Están desesperados porque el 16 de mayo (de 2026) se les acaba la fiesta. Lo que intentan es inventar una crisis para frenar el cambio irremediable que viene”, afirmó, haciendo referencia a la fecha en que concluye el mandato de la actual fiscal general, Consuelo Porras.

El mandatario también señaló que Porras es una figura “proscrita internacionalmente”, puesto que tiene sanciones de EE. UU. y de la Unión Europea, teniendo prohibido el ingreso a más de 30 países.

Además, recordó que su gestión ha sido identificada por organismos internacionales como uno de los principales obstáculos en la lucha contra la corrupción en Guatemala.

CASO UNOPS 

Este martes, la FECI dio a conocer que efectuó una serie de operativos de allanamiento en el Ministerio de Salud, en seguimiento al caso UNOPS, por el cual también buscan ejecutar cuatro órdenes de captura, así como una solicitud de retiro de antejuicio.

Caso UNOPS: FECI allana Ministerio de Salud y busca ejecutar cuatro órdenes de captura