El Ministerio Público (MP) busca ejecutar órdenes de captura y realiza un allanamiento en el MSPAS por la firma del convenio con Unops. Foto La Hora: MPSPAS
El Ministerio Público (MP) busca ejecutar órdenes de captura y realiza un allanamiento en el MSPAS por la firma del convenio con Unops. Foto La Hora: MPSPAS

El Ministerio Público (MP) informó, este martes 21 de octubre, que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), a cargo de Rafael Curruchiche, realiza una serie de allanamientos en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) por presuntas irregularidades en el convenio de Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS siglas en inglés).

Según explicó el ente investigador, la FECI, en acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC) realiza 10 diligencias de inspección ocular y 8 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias.

De acuerdo con la Fiscalía, las diligencias se realizan en edificios de la cartera de salubridad pública, así como en cinco farmacéuticas.

De igual forma, el MP detalló que los operativos son en seguimiento al caso UNOPS, por el cual también buscan ejecutar cuatro órdenes de captura, así como una solicitud de retiro de antejuicio.

La Hora consultó con la Fiscalía detalles sobre las personas con órdenes de captura, así como solicitud de retiro de antejuicio, pero no hubo respuesta hasta el cierre de esta nota. De contar con información se colocará en este espacio.

De igual forma, el MSPAS no ha emitido un pronunciamiento sobre los operativos. De contar con una postura se colocará en este espacio.

Contralor confirma denuncia por convenio de Unops y responde por licitaciones de Gobernación

EL CASO

El pasado 1 de octubre, el titular de la Contraloría General de Cuentas (CGC), Frank Bode Fuentes, confirmó que presentó una denuncia penal por el convenio entre UNOPS y la cartera de Salud.

Durante una citación en el Congreso, el contralor aseguró que se trata de una denuncia que está “bajo reserva” en el MP, pero remarcó que hubo irregularidades en el manejo de US$943 millones.

Diferencia de precios entre UNOPS y el mercado nacional, en 10 productos evaluados, oscila entre 9.5% y 352%

Salud realizó un primer acuerdo con UNOPS por Q250 millones para la compra de medicamentos hasta mayo de 2025, con el fin de abastecer a 10 hospitales y varios centros de salud.

Posteriormente, el titular de Salud, Joaquín Barnoya, dio a conocer que se firmó un segundo acuerdo con UNOPS por 47 meses, el cual consta de un desembolso de US$900 millones, es decir, unos Q7 mil 065 millones.

De acuerdo a Barnoya, la experiencia en la compra de medicamentos a través de UNOPS ha sido “positiva”, sobre todo el equipo, ya que han logrado que haya capacitación, garantía y mantenimiento, por el mismo precio.

La Hora publicó el reportaje “Diferencia de precios entre UNOPS y el mercado nacional, en 10 productos evaluados, oscila entre 9.5% y 352%”, en el cual comparó la compra de medicamentos con el convenio de Unops.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorEn Vivo: Citación del diputado José Chic hacia Gobernación, SP y CNC
Artículo siguienteEE.UU. evalúa aranceles del 100% a Nicaragua por sus políticas «irrazonables» de DD.HH.