POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Más de ocho mil unidades de transporte público extraurbano entre autobuses, ómnibuses, microbuses y otros, no se encuentran registrados según lo informó la Dirección General de Transportes (DGT), señalando que la mayoría circula en el área del occidente del país.

De acuerdo con la DGT,  además de circular ilegalmente abusan de la capacidad de los vehículos al sobrecargarlos con pasajeros y poner en riesgo la vida de estos.

Asimismo, indicó que se han emitido multas para evitar que se sigan dando estas anomalías, pero algunos transportistas las evaden,  por lo que se han debido trasladar al Ministerio Público para que sean ellos quienes procedan a darle seguimiento a los casos.

El director de la institución, Erwin Robles, detalló que esta situación se da, ya que los transportistas no agilizan el trámite en la DGT y además por indisposición de cancelar el seguro de vida, el cual es un requisito obligatorio para poder circular.

Robles resaltó que al detectar un transporte “pirata”, la unidad es conducida a un predio y se transborda a los pasajeros, mientras que al autobús se le impone una multa de Q40 mil.

Añadió que para saber si un bus está registrado, aparte de portar la tarjeta de operaciones debe mostrar un sticker del seguro en la ventana principal. Además, de exhibir una copia de este documento adentro de la unidad con la fecha de vencimiento.

En contraposición, indicó que se registran más de 23 mil unidades que cuentan con tarjeta de operaciones y seguro vigente.

OPERATIVOS

La DGT, en conjunto con el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) y la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y la Dirección General de Protección Vial (Provial), realizaron un operativo en la central de transferencias Centra Norte, en la zona 18, con el objetivo de verificar que los autobuses extraurbanos cumplieran con todos los requisitos de ley.

La entidad rectora del transporte extraurbano implementó desde hace diez días un sistema de denuncias a través del número de WhatsApp 4199-1101, para que los usuarios se expresen por medio de mensajes y fotos, lo que a criterio del director de la DGT ha sido todo un éxito.

“Hemos recibido denuncias de aumento al pasaje, en donde se han logrado montar operativos y detenido a las unidades para obligar a los pilotos a devolver el dinero a cada pasajero”, explicó.

Igualmente, han recibido fotos en donde se evidencian vehículos sobrecargados. El directivo hizo el llamado a la población a emitir sus denuncias para darle seguimiento a las mismas.

Artículo anteriorSiete muertos y decenas de heridos por accidente de bus
Artículo siguienteSUCESOS