
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que hasta este lunes 20 de octubre se han registrado 2,725 emergencias en todo el país a causa de la temporada de lluvias 2025.
De acuerdo con el informe diario, 68,860 personas han resultado afectadas y los departamentos con mayores daños por encima de los 150 incidentes son:
- Alta Verapaz: 416 emergencias
- Guatemala: 405
- Suchitepéquez: 184
- Chiquimula: 175
- Quiché: 164
- Huehuetenango: 157
Las emergencias incluyen caída de árboles, desbordamientos de ríos, inundaciones y derrumbes, que han causado daños en viviendas, caminos y cultivos.
La Conred precisó que 12,002 familias han sido afectadas, además de 47 puentes dañados y ocho destruidos, 1,017 carreteras afectadas, así como 40 edificios y 51 centros educativos impactados.

RECOMENDACIONES
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que mantiene activas acciones de prevención y respuesta ante posibles emergencias. Entre ellas destacan:
- Acciones de limpieza por derrumbes, deslizamientos y flujos de lodo.
- Acciones de búsqueda, localización y rescate.
- Coordinación interinstitucional para acciones de respuesta en sectores afectados.
- Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en viviendas.
- Movilización y entrega de ayuda humanitaria.
- Habilitación de albergues para la atención de la población afectada.
- Divulgación de recomendaciones a través de las redes sociales institucionales.
- Publicación de boletines informativos con recomendaciones para la población derivada de las distintas emergencias.
Clima en Guatemala: autoridades se preparan ante lluvias, frentes fríos y posibles emergencias
CLIMA
El mes de octubre marcará una transición entre la temporada lluviosa y el inicio de la época fría en Guatemala. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se espera la llegada del primer frente frío del año, lo que podría generar lluvias en el norte y el Caribe, así como descensos de temperatura en el Altiplano Central y Occidente.
En su Perspectiva Climática Mensual, el Insivumeh advirtió que este año podría experimentarse la transición hacia condiciones de La Niña durante el último trimestre de 2025. Históricamente, octubre presenta una reducción progresiva en la intensidad de las lluvias, aunque esta transición varía según la región.
Un frente frío que se aproxima a la Península de Yucatán podría afectar al país