Labores de búsqueda en los derrumbes de tierra que continúan ocurriendo en el km 24 de Caes. Foto La Hora: Conred
Labores de búsqueda en los derrumbes de tierra que continúan ocurriendo en el km 24 de CAES. Foto La Hora: Conred

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, confirmó que se presentó una denuncia contra el propietario del inmueble, donde ocurrió un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador el 6 de octubre y el paso ha sido limitado.

Desde ese día, la movilidad peatonal y vehicular hacia el oriente del país se ha complicado pues, por los constantes deslizamientos de tierra, se prohibió el paso, y saturó otras rutas.

El ministro explicó que la denuncia ante el Ministerio Público (MP) fue por presumibles daños y estragos evidentes causados a la infraestructura y a usuarios, como afectaciones económicas considerables, ya que es una carretera centroamericana, que permite la comunicación, tanto a departamentos como a otros países.

«Esperamos que el MP no apoye en eso, ya que es una afectación a la economía», resaltó Díaz en el Congreso de la República luego de salir de una citación.

La cartera de Comunicaciones acusa al dueño del terreno por «incendio y estrago culposo», como por otros delitos que se detecten en la investigación penal.

Además, se solicita que en el momento oportuno, se considere una reparación digna que a derecho corresponda a favor del Estado, por los daños ocasionados al tramo carretero.

DESAPARICIÓN DE GUARDIA

Debido al derrumbe en el inmueble, en el kilómetro mencionado se reportó la desaparición de una persona, que se menciona que es el guardián del lugar, y aunque los cuerpos de socorro han realizado la búsqueda, no se ha podido localizar a ninguna persona.

Las autoridades encargadas del paso y riesgos, después de más de 10 días de limpieza, habilitaron un carril hacia la capital para el paso de vehículos.

También las autoridades de la municipalidad de Fraijanes presentaron denuncias e impusieron sanciones a los propietarios del inmueble, pues no cumplieron con los permisos ambientales.

En imágenes, así se ve el km 24 de CAES, luego de once días de trabajo, y un carril habilitado

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorInglaterra: Príncipe Andrés renuncia a sus títulos
Artículo siguiente¿Quiénes integran la nueva cúpula del Ministerio de Gobernación?