La emblemática propiedad en zona 4 que pasa a poder del Estado y albergará oficinas de un Ministerio
La emblemática propiedad en zona 4 que pasa a poder del Estado y albergará oficinas de un Ministerio. Foto La Hora: Ministerio de Finanzas

Una emblemática propiedad ubicada en la zona 4 capitalina, que según relatos había sido de un coronel de la época revolucionaria de 1944, pasa a poder del Estado y albergará oficinas de un Ministerio.

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) informó que el inmueble ubicado en la 6ª avenida 5-72, zona 4 de la Ciudad de Guatemala, conocido como Casa Aída, fue recuperado.

De acuerdo con la cartera del Tesoro, la vivienda estaba en un proceso de un juicio ordinario de reivindicación que se estancó.

Debido a ello, «la Dirección de Bienes del Estado implementó una estrategia que permitió reconducir el procedimiento por la vía administrativa, logrando la desocupación completa, pacífica y voluntaria de las personas que ocupaban la propiedad irregularmente», puntualiza el Minfin.

Tras la recuperación, Finanzas anunció que Casa Aída será destinada a la sede de los Centros de Costos, de la Dirección General de las Artes, del Viceministerio de Cultura y Deportes.

El Minfin detalló a La Hora que el bien inmueble también es conocido como Villa Aída y fue adquirido por expropiación que hiciera el Estado de Guatemala a particulares en el período de la contrarrevolución.

«Posteriormente, fue a través de un juicio ordinario que legalmente el bien logró obtenerlo el Estado de Guatemala, siendo la Dirección de Bienes del Estado la que recuperó el mismo al lograr la desocupación completa, toda vez que diversas personas ocupaban la propiedad de manera anómala e ilegal».

En cuanto al proceso para entregar el inmueble al Ministerio de Cultura, Finanzas explicó que será a través de la figura de adscripción.

Indicó que este es un procedimiento  puramente administrativo y no es susceptible de inscripción registral, «toda vez que el Estado de Guatemala es el propietario y otorga el uso y administración de dicho bien inmueble al Ministerio de Cultura y Deportes, para dar cumplimiento a las funciones propias de su naturaleza».

VIVIENDA CON HISTORIA

La propiedad se encuentra valorada en Q3 millones, según detalló el Ministerio de Finanzas. Además de valor económico, el inmueble posee riqueza histórica, según relatos compartidos en redes sociales.

La icónica vivienda habría sido propiedad del Coronel Carlos Humberto Aldana Sandoval, que de acuerdo con una publicación en el Diario Oficial del 5 de diciembre de 1952, el militar ocupó el cargo de Ministro de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno de Jacobo Arbenz.

En una narración del locutor Juan Pablo Mata, se explica que Aldana había mandado a construir la vivienda que sería bautizada con el nombre de su esposa, Aída. La vida familiar que habían iniciado en esa casa se vio interrumpida por la caída de Arbenz y el coronel habría tenido que salir del país.

Años después, el coronel y su familia habrían regresado, pero tras su fallecimiento, la señora Aída se habría ido a vivir con una hija. Según el relato, esto sucedió en 2003. En tanto, la propiedad comenzó a sufrir deterioro.

El medio Noti Itzá describe una versión similar y comparte fotografías del inmueble de su aspecto de años anteriores.

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anterior643 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez
Artículo siguienteAutoridades de tránsito se preparan para movilidad vial durante los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025