POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

La Comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda presidida por Jairo Flores después del descanso de Semana Santa dictaminará favorablemente el retiro de los candados a los Q9 mil 426 millones 471 mil 204 en Bonos del Tesoro que deberán ser destinados para financiar la justicia, salud, seguridad y Contraloría de Cuentas.

El diputado Flores explicó que los Bonos que fueron aprobados en el Presupuesto del 2016, que tenían como destino el programa del adulto mayor y financiamiento para cubrir las deficiencias netas del Banco de Guatemala, se modificarán y deberán priorizarse para apoyar las finanzas del Ministerio Público y Organismo Judicial.

Además, para el abastecimiento en la red hospitalaria, seguridad y la Contraloría General de Cuentas, está última deberá hacer una auditoría a la nómina salarial del Ejecutivo y hacerla pública, de la misma manera que la hizo el presidente del legislativo, Mario Taracena, con la planilla salarial del Congreso, dijo Flores.

El dictamen a la propuesta planteada por el Ministerio de Finanzas se dará luego que varios diputados y la Comisión de Finanzas se opusieron a avalar la iniciativa del Ejecutivo que buscaba sustituir préstamos y otras fuentes de financiamiento del gasto 2016, por la colocación de Q1.6 millardos en Bonos del Tesoro.

Desde finales de enero, la cartera del Tesoro ha hecho seis adjudicaciones de Bonos del Tesoro. La primera fue por Q1 mil 826 millones, la segunda por Q389.2 millones, la tercera por Q2 millones más, Q568 millones para la cuarta, la quinta por Q251.3 millones y la sexta por Q400 millones, respectivamente.

REFORMAS A LA SAT

Cuando la Comisión de Finanzas Públicas acordó liberar los candados a los más de Q9.4 millardos, los diputados pidieron al Ministerio de Finanzas trabajar en la reestructuración de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la cual avanza significativamente, afirmó Flores.

A decir del legislador, la mesa técnica que trabaja la propuesta ha acordado crear un tribunal aduanero que podrá penalizar y sancionar los problemas en las aduanas que evitará la conformación de una nueva Línea, como la que operó el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti y demás aliados.

Además, aumentar las funciones a los miembros del directorio de la SAT quienes deberán tomar acciones concretas para mejorar la recaudación tributaria; dotarán de “poder” al ministro de Finanzas puesto que él es el interesado de que se logren las metas de recaudación y es quien administra los recursos del Estado, señaló Flores.

Artículo anteriorCongreso tiene más de Q178 millones en saldos bancarios
Artículo siguienteActuar de la Corte Suprema sacude la indiferencia ciudadana