POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
En los Bancos de Guatemala (Banguat), Industrial S.A., de Desarrollo Rural S.A., (Banrural), y G&T Continental, el Congreso de la República depositó Q178 millones 456 mil 422.12 a finales del 2015, como saldos bancarios los cuales no fueron utilizados de su presupuesto general.
De acuerdo con documentos oficiales, con 0 por ciento de interés, el Legislativo guardó Q169 millones 281 mil 597.98 en el Banguat; Q424 mil 358.34 con el uno por ciento de interés en el Industrial; Q298 mil 076.29 en Banrural con cuatro por ciento de interés; y, Q8 millones 452 mil 389.51 en el G&T con 4.25 por ciento de intereses.
Los saldos bancarios forman parte de los ahorros del Congreso detalla la Dirección Financiera que en 2014 depositó en los mismos bancos con iguales tasas de interés, Q191 millones 494 mil 479.41; y, en 2013, Q223 millones 411 mil 324.16, según la documentación legislativa proporcionada por la Unidad de Acceso a la Información.
De esos fondos, el Legislativo dispuso donar Q20 millones a finales del 2015, para la construcción de viviendas para las familias afectadas por el deslizamiento de un cerro en El Cambray II, de Santa Catarina Pinula, ocurrido el 1 de octubre, que afectó a más de 200 familias.
DESVÍO MILLONARIO
Las cuentas bancarias del Congreso a donde se envían los saldos bancarios fueron aperturadas en 2008. Sin embargo, existe el antecedente que durante la presidencia del exdiputado Eduardo Meyer, se desviaron Q82.8 millones a la casa de valores, Mercados del Futuro (MDF).
Por ese caso, el exfuncionario fue procesado por los delitos de incumplimiento de deberes, omisión de denuncia y peculado culposo; mientras que el exgerente y representante legal de MDF, Raúl Girón, fue sindicado de los delitos de caso especial de estafa y lavado de dinero.








