
Jorge Miguel Castillo fue elegido como el primer Superintendente de Competencia de Guatemala, el pasado 13 de octubre por el Directorio. El profesional dirigirá la nueva institución para el período 2025-2031.
Javier Bauer, presidente del Directorio de Competencia, explicó que Castillo resultó electo con dos votos a favor y uno disidente. «El Superintendente será el encargado de promocionar y defender la competencia en el país y de lograr que en Guatemala exista más libre competencia», explicó Bauer a Guatemala Visible.
Bauer también recordó que Castillo a la vez se convierte en el representante legal de la Superintendencia y él tendrá a cargo las contrataciones, firmas de acuerdos, empezar el acercamiento a las autoridades así como acercamientos con el sector privado para establecer programas de cumplimiento y estar acorde a los estándares internacionales.
Sobre la trayectoria profesional de Castillo, el presidente del Directorio refirió que él tiene experiencia en materia de competencia. Es economista y fue director por 5 años de la unidad de promoción de competencia de la Dirección de Competencia del Ministerio de Economía.
Asimismo, detalló que el recién electo titular de la Superintendencia es catedrático universitario en cursos que incluyen temas de competencia. También ha presentado publicaciones e impartido charlas en la materia.
Ante ello, Bauer explicó que «consideramos que es un perfil apropiado para ser el primer superintendente». Además, Bauer indicó que la población puede visitar el portal Libre Competencia donde se encuentra el proceso de elección, los perfiles profesionales de los directores y del Superintendente, así como otras herramientas con el objetivo de brindar transparencia.
📌 “La Ley de Competencia en Guatemala va a funcionar en beneficio de cada guatemalteco, de los consumidores y de los agentes económicos”, afirmó el Superintendente Jorge Castillo.
🧵(4/4)#LeyDeCompetenciaGT pic.twitter.com/j2KOEfpXzA
— Guatemala Visible (@guatevisible) October 14, 2025
PRIMERAS ACCIONES
Castillo dio sus primeras declaraciones a Guatemala Visible tras ser electo como primer Superintendente y recordó que una de sus funciones será proponer al Directorio para su aprobación el reglamento interno de la nueva institución.
Adelantó que una de sus primeras acciones será crear las dependencias de la Superintendencia, así como capacitar al personal.
Ante ello, el nuevo funcionario ofreció a La Hora una síntesis de sus primeras acciones. La capacitación del personal se enmarca en su visión de diseño institucional y tiene contemplado organizar, evaluar, establecer e implementar los procedimientos y sistemas necesarios para operar, así como la difusión, formación y capacitación para la aplicación de la Ley de Competencia como lo establece el artículo 116.
- Cuentadancia en la Contraloría General de Cuentas.
- Habilitación de Libros de hojas móviles para actas de Directorio, Superintendente.
- Inscripción de la Superintendencia en la Administración Tributaria, obtención del Número de identificación Tributario (NIT).
- Creación y asignación de número de Unidad Ejecutora, sistemas y módulos SICOIN DES, SIGES, GUATECOMPRAS.
- Apertura de Cuenta Bancaria única de la Superintendencia.
Jorge Miguel Castillo Castro es electo como el primer Superintendente de Competencia
Otras de las acciones en el corto plazo, que están alineadas con los objetivos institucionales del Directorio que atenderá el Superintendente, incluyen:
Presentar el Primer Proyecto de Presupuesto al Directorio, por conducto de su Presidente, para su revisión y aprobación. Adicionalmente, presentar el presupuesto del año 2026 y multianual. Esto está contemplado en el numeral 13 del artículo 39, sobre atribuciones del Directorio.
Crear las dependencias y unidades administrativas necesarias para su desempeño profesional, eficiente y eficaz, de acuerdo con su presupuesto autorizado. (Numeral 1, Art. 55).
Celebrar los contratos que sean necesarios para el funcionamiento de la Superintendencia. (Numeral 8, Art. 55).
Implementar un eficiente programa de carrera administrativa que valore la meritocracia y nombrar a los funcionarios y empleados. (Numeral 9, Art. 55).
Elaborar una propuesta de iniciativa de ley que proponga las reformas de todas aquellas leyes contrarias a las disposiciones contenidas en la Ley, dentro de un plazo no mayor de dos años. (Art. 120).
Proponer medidas a las instituciones públicas para eliminar barreras de acceso y de salida del mercado, así como demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados (numeral 23 Art. 55).

En el área institucional también se prevé:
- Asesorar al Ejecutivo en materia de Política de Competencia.
- Capacitar y asesorar a Instituciones del Sector Público: Unidades de Compras Públicas, generando cultura de competencia.
- Coordinación Interinstitucional con Autoridades de Sectores Regulados, (Telecomunicaciones, Energía, Hidrocarburos, etc).
- Coordinación Interinstitucional para apoyar en la capacitación de personal del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
- Someter al Directorio para su aprobación, las tasas para la autorización de concentraciones, otros servicios y cobros que haga la Superintendencia. (Numeral 13, Art. 55).