Todo listo para «El Festival» en Parque La Amistad: Aquí los detalles

María Alejandra Ortíz

La amistad y la convivencia será la base del «Festival» que regresa este 18 de octubre al Parque La Amistad, en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala, con el objetivo de tener un día lleno de entretenimiento, actividades culturales, recreativas y familiares.

Este festival se encuentra organizado por la Municipalidad de Guatemala a través del Centro Cultural MuniGuate y la Alcaldía Auxiliar Zona 6, busca fortalecer las relaciones de los vecinos del área, impulsando el arte, la cultura y los emprendimientos locales, indicaron.

“Hemos preparado un día lleno de actividades para que todos puedan disfrutar y crear recuerdos inolvidables”, expresó un representante del comité organizador.

El Festival en el Parque La Amistad zona 6, un espacio para compartir con toda la familia. Foto: Municipalidad de Guatemala.
El Festival en el Parque La Amistad, zona 6, un espacio para compartir con toda la familia. Foto: Municipalidad de Guatemala.

DIVERSIÓN, APRENDIZAJE Y CONVIVENCIA

El Festival se llevará a cabo el sábado 18 de octubre  de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., en el Parque La Amistad, que se encuentra ubicado en el Barrio San Antonio, en la 15 calle 22-81 de la  zona 6 de la Ciudad de Guatemala, indicaron.

El acceso al festival es para todas las edades y gratuito. En el transcurso de este evento, los asistentes podrán disfrutar de diferentes actividades. Entre las que se encuentran:

  • Conciertos en vivo: Los asistentes podrán disfrutar de música de diferentes artistas locales, quienes amenizarán la jornada con diferentes géneros musicales.
  • Presentaciones artísticas: Con diferentes expresiones de arte para toda la familia.
  • Talleres interactivos: Se tendrán diferentes espacios para actividades interactivas y aprender nuevas habilidades de forma práctica.
  • Observación astronómica: Se tendrá una oportunidad para explorar y descubrir  el universo y las maravillas del cielo nocturno.
  • Mercadito de emprendedores: Se tendrán diferentes productos elaborados por talento local.
  • Juegos: Los asistentes de todas las edades, junto a su familia, podrán divertirse con diferentes dinámicas de entretenimiento. Se tendrá una diversión garantizada para grandes y pequeños.
  • Zona gastronómica: Los asistentes podrán deleitarse con una amplia oferta culinaria para todos los gustos.
  • Zumba: Mediante sesiones de baile y ejercicio para mantenerse activo y disfrutar en comunidad.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

El Parque La Amistad, punto de encuentro para esta jornada de arte, cultura y diversión. Según los organizadores del festival, para el 18 de octubre la programación de las diferentes actividades será:

  • A las 10:00 a.m., se llevará a cabo zumba.
  • A las 11:00 a.m., se realizará un show de Bluey y sus amigos.
  • A las 12:00 p.m., Los 3 cerditos.
  • A la 1:00 p.m., se realizará la presentación de la Escuela de Música- Fundación Carlos Novella.
  • A la 2:00 p.m., se realizará un Baile Folclórico por el Instituto San Juan de Dios, zona 6
  • A las 3:00 p.m., se realizará el show de Panchorizo.
  • A las 4:00 p.m., se llevará a cabo el concierto «del Swing al Pop» por parte de Big Band Municipal.
  • A las 5:40 p.m., se presentará la Marimba Orquesta y María del Rosario.
  • A las 7:00 p.m.,  Basico3 y Justo Gómez.

De acuerdo con los organizadores, más que un evento de entretenimiento, el festival representa una oportunidad para mantener la conexiones de las familias y vecinos, con la convivencia, arte y diversión.