Luego de que en horas de la tarde se registrara un fenómeno meteorológico con fuertes vientos, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio una explicación sobre el origen del remolino.
Mediante un boletín, Inisvumeh indicó que las lluvias «muy fuertes» presentadas en la Ciudad Capital fueron producto de una tormenta local severa.
Ante ello, se confirmó la caída de granizo en algunos puntos, así como la presencia de un remolino de dimensiones considerables, los cuales no son comunes, indicó la institución.
Sin embargo, Insivumeh explicó que el remolino fue efecto de las corrientes internas de las nubes Cumulonimbus, la cual son responsables de las tormentas locales y las lluvias convectivas.
BOLETÍN METEOROLÓGICO INFORMATIVO #008-2025
Tormenta local severa
09 de octubre de 2025#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #CIV pic.twitter.com/s5A7Nu8mPY— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 10, 2025
PRONÓSTICO
Insivumeh también destacó que estas condiciones de este jueves 9 de octubre se presentaron debido al calentamiento diurno, ingreso de humedad y alta inestabilidad en la atmósfera.
Asimismo, compartió las condiciones para el resto de la noche, indicando que se espera que se presenten remolinos nuevamente, aunque no se descartan inundaciones, crecidas de ríos o movimientos de masa debido a la saturación del suelo y la probabilidad de lluvias fuertes.
VIDEO: Torbellinos causan daños en varios sectores de la Ciudad Capital y municipios aledaños