Un nuevo derrumbe se registró la tarde de este jueves 9 de octubre en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, cuando brigadas realizaban labores de limpieza y búsqueda en el área afectada por los recientes deslizamientos que se originaron desde el pasado lunes 6.
Este nuevo deslave dejó momentáneamente soterrados a dos elementos del Ejército de Guatemala que maniobraban maquinaria pesada en el lugar. Luego de una respuesta rápida de los cuerpos de socorro, pudieron ser rescatados con vida.
El comandante de incidentes, Eddy Monzón, de Bomberos Municipales Departamentales, explicó que el terreno se encuentra «demasiado inestable» y que, mientras se trabajaba en el descombramiento donde los perros de rescate marcaron que podría estar una persona que resultó soterrada desde el lunes, un nuevo alud sorprendió al personal.
«El área y el clima están demasiado inestables. Lamentablemente, hubo un nuevo alud. La maquinaria estaba trabajando y se habían quedado atrapados adentro de la máquina dos elementos del Ejército”, relató Monzón.
De acuerdo con el brigadista, los dos rescatistas quedaron soterrados dentro de la maquinaria, pero fueron localizados y extraídos con vida tras una rápida intervención.
“Gracias a Dios y a los esfuerzos de todos logramos rescatarlos. Ellos están bien, están estables y serán trasladados al Hospital Militar para una evaluación completa de su salud”, agregó.
COVIAL SUSPENDE LABORES POR RIESGO EN EL ÁREA
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó que los dos afectados pertenecen a la Brigada Humanitaria de Rescate del Ejército de Guatemala. Ambos fueron trasladados al Hospital Militar para su atención.
Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de Covial, informó que las labores de limpieza y remoción de material en el punto fueron suspendidas temporalmente, debido a la inestabilidad del terreno.
La institución señaló que por razones de seguridad y prevención, se mantendrán suspendidas las actividades hasta que se realicen evaluaciones técnicas que garanticen la estabilidad del área, sin poner en riesgo a los rescatistas.