En conferencia de prensa, el Comandante de ASONBOMD, Eddy Monzón, informó sobre los avances en la búsqueda de un «guardia de seguridad» desaparecido tras el derrumbe ocurrido en el km. 24 de la Carretera a El Salvador.
Según Monzón, las labores del lunes se vieron entorpecidas debido a un deslizamiento de gran magnitud que complicó el acceso al área: “Hubo un deslizamiento bastante grande y nos entorpeció la búsqueda de esta persona”, señaló.
El comandante aseguró que los trabajos continuarán hasta agotar esfuerzos o hasta que el área sea considerada segura para socorristas, trabajadores y personal de los ministerios involucrados.
La información sobre la víctima fue proporcionada por un compañero de trabajo del guardia, encargado de seguridad en el mismo lugar de la emergencia, afirmó Monzón, quien detalló que, aunque cuentan con información de la víctima, no se han difundido datos personales ni se ha obtenido pronunciamiento de su familia.

ESTO SE SABE
El lunes 6 de octubre, el alcalde de Villa Canales, Ramiro Rivera, confirmó a La Hora que el guardia desaparecido era originario de Huehuetenango y que su última comunicación ocurrió la noche del domingo 5 de octubre, cuando recibió una cena en el lugar donde realizaba su turno. Rivera añadió que las labores de rescate se mantienen coordinadas con los cuerpos de socorro y la Conred.
Según informó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios (CVB), desde las 04:00 horas del martes 7 de octubre se movilizaron cuatro binomios caninos y seis elementos de rescate hacia el área afectada, donde la unidad canina logró identificar dos posibles ubicaciones donde podría encontrarse el guardia.
Sin embargo, debido a la inestabilidad del terreno, las maniobras se han desarrollado con extrema precaución, con el objetivo de resguardar la seguridad de las autoridades que mantienen las labores.