En medio de crisis por clima y Codedes, Arévalo mantiene viaje a Europa.
En medio de crisis por clima y Codedes, Arévalo mantiene viaje a Europa. Foto La Hora: Jesus Ríos

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) dio a conocer que el viaje que lleva a Europa al presidente Bernardo Arévalo sigue su agenda normal, pese a las emergencias climáticas y el revés que tuvo en el Congreso de la República con el decreto 07-2025.

El viaje dará inicio este 8 de octubre con la llegada del presidente guatemalteco al Foro Global Gateway —en el cual se desarrollan foros de atracción de inversiones— en Bruselas, Bélgica, donde el presidente junto al Ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, estarán presentes.

Así también, para el 11 de octubre el presidente tiene programada una audiencia con el Papa León XIV, en la cual estará acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, la secretaria Privada, Ana Glenda Tager y el secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo.

Presidente Arévalo visitará al Papa León XIV como parte de un viaje a Europa

NO ES UN GOBIERNO DE «CAUDILLOS»

Durante una conferencia de prensa el pasado 7 de octubre, el mandatario expresó que aunque reconoce las emergencias en el país —ahora incluido el intento de publicar la ley de Codedes— sin embargo, al no ser un gobierno de «caudillos», puede salir del país porque cuenta con un equipo de trabajo capaz.

Expresó que, como es habitual, durante su ausencia, la vicepresidenta Karin Herrera será la encargada de encabezar las funciones y reuniones que están previstas, por lo que el trabajo seguirá su curso.

«Si este gobierno fuera un tema de caudillos en donde nada puede pasar hasta que el caudillo levanta o baje el dedo y no tuviera a nadie alrededor con capacidad para pensar y para tomar decisiones, entonces tendría que quedarme cuando hay una lluvia, sino no salir nunca del país hasta que termine el periodo», expresó Arévalo.

RECHAZO DEL VETO

En horas de la tarde del pasado 7 de octubre, diputados de oposición en el Congreso de la República, liderados por la Allan Rodríguez de Vamos, revirtieron el veto al Decreto 7-2025, por lo que será publicado a pesar de la decisión del presidente Arévalo.

Rodríguez de Vamos, en tanto, aseveró que el Ejecutivo envió un documento al Congreso de la República que hacía mención del veto, pero que a criterio suyo «no existe porque no ha cobrado vigencia».

Según el congresista de oposición, la ley es «clara» y aseguró que los acuerdos y decretos se enumeraban y posteriormente se cambió la numerología, «no es una cuestión de publicidad o forma».

Diputados de oposición celebran y logran acuerdo que rechaza al veto del Decreto 7-2025

DESLAVES EN CAES CONTINÚAN

Por tercer día consecutivo, las autoridades municipales, y gubernamentales continúan con la limpieza del derrumbe y labores de búsqueda de una persona desaparecida en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador.

El derrumbe fue reportado la mañana del lunes 6 de octubre, provocando la obstrucción total de los cuatro carriles en ambos sentidos de la carretera, en medio de caos vehicular y miles de personas afectadas.

Como consecuencia, cientos de personas continúan su trayecto a pie para llegar a sus destinos, utilizando una calle alterna habilitada por un colegio cercano para facilitar el paso peatonal. Mientras, la Municipalidad de Fraijanes puso a disposición un servicio de bus gratuito para quienes deseen movilizarse de ese punto hacia la Ciudad de Guatemala y Fraijanes.

#LHActualiza: Por tercer día consecutivo continúan trabajos de limpieza y rescate en el km 24 de Carretera a El Salvador

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorConred confirma tercer deslizamiento en km 24 de Carretera a El Salvador y advierte vulnerabilidad del sector
Artículo siguienteGuatemala vs. Surinam: Fecha, hora y dónde ver el partido de la Selección Nacional