CAES
Las labores de limpieza en el km 24 de Carretera a El Salvador continúan. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Este miércoles 8 de octubre, por tercer día consecutivo, las autoridades municipales, y gubernamentales continúan con la limpieza del derrumbe y labores de búsqueda de una persona desaparecida en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador.

El derrumbe fue reportado la mañana del lunes 6 de octubre, provocando la obstrucción total de los cuatro carriles en ambos sentidos de la carretera, en medio de caos vehicular y afectando a miles de personas.

Como consecuencia, cientos de personas continúan su trayecto a pie para llegar a sus destinos, utilizando una calle alterna habilitada por un colegio cercano para facilitar el paso peatonal. Mientras, la Municipalidad de Fraijanes puso a disposición un servicio de bus gratuito para quienes deseen movilizarse de ese punto hacia la Ciudad de Guatemala y Fraijanes.

Arévalo: deslaves en el km 24 se deben a una obra sin licencias ambientales y estudios de riesgo

Respecto a la persona desaparecida, Bomberos Voluntarios junto a unidades caninas lideran la búsqueda, hasta el momento se ha logrado identificar dos posibles ubicaciones donde podría encontrarse el guardia de seguridad, de acuerdo con lo reportado por los elementos del casco negro

Ante la emergencia, las autoridades recomiendan a los automovilistas utilizar rutas alternas y tomar sus precauciones, ya que la zona aún presenta riesgos para quienes transiten por el lugar.

Derrumbe en Carretera a El Salvador: Municipalidad de Fraijanes confirma que paso continuará cerrado

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial, informó por medio de su cuenta de la red social X, que personal con el apoyo de maquinaria realiza labores de limpieza a los alrededores del derrumbe.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó en su cuenta de la red social de X, que realizan acciones interinstitucionales en el km 24 de Carretera a El Salvador, donde desarrollan labores de drenados de agua en la zona afectada. Los trabajos de drenados son liderados por la Unidad Ejecutora de Conservación Vial y personal de la Municipalidad de Fraijanes, añadió la Conred.

Guillermo Herrera

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI), a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), detalló sobre la maquinaria, equipo y personal que está apoyand para las labores de limpieza en el km 24 de Carretera a El Salvador

1 retroexcavadora marca Cat
2 excavadoras marca Sany
4 camiones de volteo
1 pipa marca ford
15 peones
1 encargado
Todo el personal ha estado trabajando un aproximado de 10 horas diarias (peones, maquinaria)
Equipo menor (carretas, palas, etc.)
Señalización (conos, burritos, etc.)

Diego Estuardo Guzmán

Provial detalló que se encuentra realizando un reconocimiento del área del derrumbe, puesto que aún continúan habiendo deslizamientos de tierra. Durante el día brindarán declaraciones sobre dicho reconocimiento.

Guillermo Herrera

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios informó que el personal de la institución, que se encuentra en el km 24 de Carretera a El Salvador, está en calidad de prevención, ya que debido a la inestabilidad del terreno, dificulta las labores de búsqueda y rescate. Asimismo, solo la maquinaria está trabajando para la limpieza del lugar, añadió.

Guillermo Herrera

Valería Urizar, vocera de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó en el km 24 de Carretera a El Salvador que ocurrió un nuevo deslizamiento en el derrumbe.

 

Guillermo Herrera

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que los brigadistas se encuentran en labores de remoción de escombros, para permitir la reanudación de las operaciones de búsqueda y rescate de la persona desaparecida el pasado lunes 6 de octubre en el km 24 de Carretera a El Salvador.

Guillermo Herrera

La Hora se movilizó por tercer día consecutivo al derrumbe que ocurrió en el km 24 de Carretera a El Salvador.

Guillermo Herrera

La Policía Municipal de Tránsito de Villa Canales informó que el tránsito pesado en ambos sentidos, esto en el sector de Tapacún, con dirección a Villa Canales y Carretera a El Salvador.

Guillermo Herrera

La Policía Municipal de Tránsito de Villa Canales, reportó desde su cuenta de la red social de Facebook, que el tránsito está cargado ingresando a Villa Canales desde el km 25.5, en inmediaciones de la cuchilla. Asimismo, informó que el carril con dirección a Carretera a El Salvador se dividió para brindar movilidad a los automotores que se incorpora al municipio con dirección a Álamos. La otra mitad se utiliza para el tránsito de que se dirige a Carretera a El Salvador.

 

 

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorInsivumeh registra cuatro sismos (tres sensibles) en el Pacífico la madrugada de este 8 de octubre
Artículo siguienteUrge una ley competente para juzgar a los mareros y sus integrantes