Diputados de oposición celebran y logran acuerdo que rechaza al veto del Decreto 7-2025

El Congreso de la República realizó una sesión este martes 7 de octubre, en dónde diputados de oposición, liderados por la Allan Rodríguez de VAMOS, revirtieron el veto al Decreto 7-2025, por lo que el mismo será publicado a pesar de la decisión expresada por el presidente Bernardo Arévalo el viernes recién pasado.

En la sesión de este martes, el diputado Álvaro Arzú presentó una moción para qué se aprobará el acuerdo que Arévalo vetó.

Luego de la aprobación de la moción, integrantes de la bancada VAMOS, liderada por Allan Rodríguez, celebraron la aprobación y se vio a algunos estrecharse las manos en señal de aprobación.

Al jolgorio se unieron también diputados del partido VALOR y Unionista quienes lograron apoyo para que se apruebe el decreto 7-2025.

La votación quedó con 86 votos a favor. Con el rechazo del veto, los Codedes podrían recibir más fondos de proyectos que carezcan de resoluciones técnicas.

RODRÍGUEZ DICE QUE NO «HA COBRADO VIGENCIA»

Rodríguez de VAMOS, en tanto, aseveró que enviaron un documento al Congreso en dónde se hacía mención del veto, «no existe porque no ha cobrado vigencia».

Según el congresista de oposición, la ley es «clara» y aseguró que los acuerdos y decretos se enumeraban y posteriormente se cambió la numerología, «no es una cuestión de publicidad o forma».

«No tratemos de tapar el sol con un dedo, el voto tuvo que haber sido porque en años anteriores… se mandó a publicar un acuerdo sin fecha de vigencia, es cierto, pero se hizo con tiempo, pero luego cobró vigencia y luego fue enviado a este Congreso», afirmó.

El jefe del bloque Valor, Elmer Palencia además señaló de errores a la Secretaría General de la Presidencia por el veto presidencial.

CHIC: SE APROVECHARON DE LA TARDANZA DEL EJECUTIVO 

El diputado de VOS, José Chic se pronunció al respecto de la votación con la que aseguró «se buscó un vacío a la ley y también se aprovecharon de la tardanza que tuvo el Ejecutivo de tomar una decisión».

Chic agregó que existe un «tema de errores que están llevando a un enredo jurídico», mientras agregó que habrá que ver si el presidente vetará el presupuesto 2026 cuando se apruebe el artículo que se encuentra dentro de la propuesta, porque va en la misma línea del decreto.

“Le dio la espalda a los municipios”: Sebastián Siero ante veto del Decreto 07-2025

«No hay que engañar a los alcaldes, aquí no van en el 7-2025, no van los recursos ordinarios, solo incluyeron los extraordinarios», afirmó.

A esas declaraciones se sumó también el diputado Orlando Blanco, quien cuestionó la decisión de sus colegas, y aseguró que el Congreso se está equivocando.

ARÉVALO ANUNCIÓ VETO EL VIERNES PASADO 

El decreto se mantuvo en análisis por 14 días hábiles desde su entrega el pasado 12 de septiembre, donde el presidente Bernardo Arévalo aseveró que el estudio del articulado —de cuatro puntos— contaba con potenciales inconstitucionalidades.

Arévalo veta el decreto 07-2025 Ley de Codedes «en defensa de transparencia y estabilidad fiscal»