La SAT informa el decomiso de 181 mil 464 pares de zapatos deportivos y tenis.
La SAT informa el decomiso de 181 mil 464 pares de zapatos deportivos y tenis. Foto La Hora: SAT

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó este martes 7 de octubre, sobre el decomiso de 181 mil 464 pares de zapatos deportivos y tenis, presuntamente vinculados con ilícitos relacionados con la violación de derechos de propiedad intelectual.

Guatemala se posiciona como un atractivo para el turismo de salud al generar USD 90 millones en 2024

De acuerdo con la institución, las diligencias se realizaron en coordinación interinstitucional con la Comisión Interinstitucional contra el Contrabando y la Defraudación Aduanera (COINCON) y con representantes de distintas marcas en Guatemala. En total, fueron efectuados 96 decomisos de mercancías que, según la SAT, infringieron los derechos de marca de productos comercializados ilegalmente.

La entidad indicó que las mercancías incautadas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, con un valor en aduana de Q5,817,429.88.
Estas acciones, según la SAT, se enmarcan dentro de la estrategia de prevención y control del comercio ilegal, con el propósito de evitar la competencia desleal y el ingreso irregular de productos que vulneren los derechos de propiedad intelectual.

ESTRATEGIA DE CONTROL ADUANERA

La SAT señaló que la estrategia se ejecuta de manera coordinada entre las aduanas y los Puestos de Control Interinstitucional a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer la supervisión del ingreso de mercancías al país. Asimismo, destacó que este tipo de decomisos contribuyen a garantizar un comercio formal, justo y seguro, así como a proteger tanto a los consumidores como a las empresas que operan de manera legal.

La institución reafirmó su compromiso con las acciones impulsadas por la COINCON, orientadas a combatir el contrabando, la defraudación aduanera y la falsificación de productos, que representan pérdidas millonarias para el Estado y afectan la competitividad de las empresas guatemaltecas.

Artículo anteriorGuatemala y Panamá lideran crecimiento en Centroamérica en 2025, según el Banco Mundial
Artículo siguienteTres deportados son capturados tras su arribo al país; suman 317 en lo que va del año