El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) por medio de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) informó que se encuentran realizando trabajos para evitar la saturación del talud en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador.
Según indicó Covial, debido a la saturación del suelo presentada en el sector afectado por el derrumbe en el kilómetro 24, actualmente se encuentran realizando contracunetas en la parte alta del talud.
#LHActualiza: Trabajos en derrumbe concluyen a las 19:00 horas; paso permanecerá cerrado
Covial también explicó que estas contracunetas realizadas en la parte alta buscan que el agua de la lluvia pueda esparcirse de una mejor manera.
⚠️⏩ Para evitar la saturación del talud en el km 24 de la CA-1 oriente en #CarreteraAElSalvador, nuestro personal realiza contracunetas en la parte alta; con esto el agua de lluvia se desfogará de mejor manera. 👷🏽♂️#COVIALMantenimientoQueConecta #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/2RbL0932cZ
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 7, 2025
LAS VIVIENDAS EVACUADAS
Por su parte, la Municipalidad de Fraijanes indicó que junto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) continúan con la evaluación y monitoreo de los sectores en riesgo en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador.
Según señaló la Municipalidad, también se encuentran coordinando la evacuación de las personas que se encuentran en el sector para garantizar su seguridad.
Además, La Hora realizó un recorrido en el sector de Joya de Oro de carretera a El Salvador en el kilómetro 25, que es la parte alta de donde ocurrió el derrumbe el pasado lunes 6 de octubre, por lo cual las casas de este lugar fueron evacuadas.