Emergencias reportadas por Conred durante este martes 7 de octubre. Arte La Hora: Francisco Altán
Emergencias reportadas por Conred durante este martes 7 de octubre. Arte La Hora: Francisco Altán

Las lluvias en todo el territorio no han cesado y han ocasionado emergencias en varios departamentos, según se ha reportado desde horas de la mañana la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

En Salamá, Baja Verapaz, debido a las fuertes lluvias y vientos, se registró la caída de un árbol que quedó sostenido por un cable telefónico.

Sin embargo, horas antes, pero en el municipio de Cubulco, el ente encargado de la reducción y prevención de desastres atendió un deslizamiento en la carretera comunitaria en la Aldea Santa Rosa, mismo que obstruyó el paso de los vecinos.

En Quetzaltenango, un deslizamiento se reportó en la ruta a Cito-Zarco, a nivel del kilómetro 194, El Palmar. De acuerdo con la Conred, esto afecta a la circulación de cerca de 10 mil vehículos diarios.

En Sololá, también se registró horas antes la caída de un árbol sobre la ruta que comunica occidente con la costa sur en el km 146 de la Ruta Nacional 11 (RN-11), esto, en jurisdicción de San Lucas Tolimán, lo cual bloqueó temporalmente la vía en el sector.

Lo anterior se sumó a otra carretera obstaculizada en el departamento, solo que en horas de la madrugada, ya que en el kilómetro 140 de la ruta Centroamericana 1 (CA-1 Occidente) también un árbol bloqueó el paso. La emergencia requirió la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Dirección General de Caminos para entonces restablecer la circulación.

Kilómetros antes, sobre la misma ruta, sobre el km 120, también un deslizamiento provocó una obstaculización parcial, esto en horas de la madrugada.

En Chiquimula, como en demás sectores del territorio, se hizo el reporte de un desprendimiento de material sobre la carretera de la aldea El socorro.

Huehuetenango también ha sido afectado por las lluvias que han provocado que aumente el caudal del río Huista, en Santa Ana Huista. Las autoridades de la Conred han buscado evaluar el sector para verificar las condiciones del río y resguardar a las comunidades cercanas.

Aunque no solo los cuerpos de agua, sino también las rutas de este departamento se vieron afectadas, como es el caso de un árbol en San Sebastián, sobre el km 267 de la ruta Centroamericana 1.

En Guatemala, como ha sido monitoreado desde la madrugada de lunes 6 de octubre, se continúan con las labores de limpieza, búsqueda y rescate en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador.

Aunque en este mismo departamento, también las lluvias sumadas a la saturación de los suelos registraron un árbol caído en la carretera que comunicada la aldea Cristo Rey con San José El Manzano, en el municipio de Santa Catarina Pinula.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorPresupuesto 2026: OJ señala reducción de techo y afirma que necesita Q3 mil 800 millones para funcionamiento
Artículo siguienteMineduc afirma que no habrá suspensión de clases por lluvias y deslaves en el país