Alfaro califica de «embestida» allanamientos del MP en TSE y viviendas de colaboradores

La magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, a su llegada al Congreso de la República, dio a conocer su sorpresa ante los allanamientos que el Ministerio Público (MP) realiza este martes en las instalaciones del ente electoral y en las viviendas de varios de sus colaboradores.

Según Alfaro, las diligencias iniciaron durante la madrugada. “Las cámaras marcan que desde las 2 de la mañana aproximadamente el tribunal ya estaba rodeado con agentes de la Policía Nacional Civil”, dijo.

Añadió que fue a las 7 horas cuando los fiscales ingresaron tanto a las oficinas centrales como a un almacén del TSE que funciona como archivo, donde el MP solicitó expedientes de trabajadores del tribunal.

La magistrada confirmó que “también hubo allanamientos a algunas residencias de colaboradores del Tribunal” y calificó las acciones como una “embestida” que no había ocurrido en mucho tiempo.

Allanamiento en TSE: Caso bajo reserva judicial, dice MP

“No habíamos visto en 42 años una embestida de tanto allanamiento al Tribunal Supremo Electoral, cuando basta con pedir los expedientes, nosotros siempre hemos colaborado”, aseguró.

INVESTIGACIÓN DERIVA DE UNA DENUNCIA DEL TSE

Alfaro explicó que la investigación se deriva de una denuncia que el propio TSE presentó en 2023 para esclarecer la participación de algunos trabajadores en un grupo promotor.

“Nosotros no podemos inmiscuirnos en la denuncia ni en la investigación, porque desde que la pusimos el único ente con la capacidad institucional y material es el Ministerio Público”, señaló.

Sin embargo, expresó sentir preocupación por el impacto de las diligencias dentro de la institución. “Esto deja un miedo, hay choque dentro de los colaboradores del tribunal, vemos en los rostros tristeza”, dijo.

DEFIENDE QUE NO HUBO FRAUDE

Alfaro hizo un llamado a respetar y fortalecer al órgano electoral, diciendo que si se quiere restaurar el estado constitucional democrático del país, el ente encargado de eso es el TSE.

«Si hay falencias, ayúdennos a arreglarlas, pero no de esta manera, descalificándolo, desacreditándolo y lastimándolo cada día con más miembros criminalizados”, expresó.

Asimismo, reiteró que las elecciones de 2023 fueron legítimas y que es «ingrato» que hasta ahora se siga con la idea de que hubo fraude.

«Las personas del Congreso ganaron legítimamente, las 340 corporaciones municipales ganaron legítimamente y el señor presidente y la vicepresidenta ganaron legítimamente con el voto ciudadano”, remarcó.