Derrumbe Santa Catarina Pinula
El derrumbe se registró en la aldea San José El Manzano, en el sector Piedra Parada Cristo Rey, en Santa Catarina Pinula. Foto La Hora: PMT Santa Catarina Pinula

A primeras horas de este martes 7 de octubre se registró un derrumbe en la aldea San José El Manzano, en el sector Piedra Parada Cristo Rey, en Santa Catarina Pinula y luego de trabajos realizados, autoridades informaron que liberaron el paso en el lugar.

Debido a esta situación, generada por la caída de un árbol, se realizó un cierre total del paso vehicular en el sector, de acuerdo con el reporte de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) local.

Hasta el momento, equipos de la municipalidad y agentes de la PMT de Santa Catarina Pinula continúan apoyando con trabajos de limpieza y retiro del derrumbe.

Además, se encuentran brindando el apoyo correspondiente para aliviar el tránsito vehicular en el sector, que se ha visto afectado por este derrumbe y las fuertes lluvias registradas durante las últimas horas.

La PMT de Santa Catarina Pinula recomienda a la población circular con precaución y utilizar vías alternas, mientras se mantiene el cierre total en el sector Piedra Parada Cristo Rey.

El derrumbe en Santa Catarina Pinula se suma al ocurrido el pasado lunes 6 de octubre en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, el cual causó el cierre total de la ruta por trabajos de recuperación.

A pesar de las fuertes lluvias, las labores de rescate y limpieza se reanudaron este día con la ayuda de elementos de la PMT de Villa Canales y Fraijanes, Covial, el Ejército y Conred.

ABREN PASO

A las 10:50 am, la PMT de Santa Catarina Pinula informo que han concluido las labores de limpieza en el lugar, quedando libre el paso vehicular.

*Modificación: Nota actualizada el 07 de octubre a las 11:11 a.m., para informar que se habilitó el paso nuevamente en el lugar.*

Minuto a minuto: segundo día de búsqueda y limpieza en km 24 de Carretera a El Salvador

Artículo anteriorGuatemala ante la amenaza del crimen organizado: tensiones, compromisos y la redefinición internacional del enemigo común
Artículo siguienteUna decisión poco feliz de la Corte de Constitucionalidad