El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) publicó un boletín metodológico semanal en donde indicó que esta semana se prevé un ambiente inestable y se esperaban fuertes lluvias desde este lunes hasta el próximo miércoles 8 de octubre.
Según indicó el Insivumeh, se espera que en el territorio nacional las lluvias disminuyan a partir del jueves, pero continuará la abundante nubosidad.
Asimismo, la institución indicó que la inestabilidad registrada se asocia principalmente a un sistema de baja presión, más fuerte que una onda del este, lo que generará las lluvias previstas para los primeros días de la semana.
Nubis te comparte las condiciones del tiempo para la semana del 06 al 12 de octubre. ¡Desliza para conocer más! 🌧☁#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #CIV #CondicionesDelTiempo pic.twitter.com/beNCIwJSdf
— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 6, 2025
MESETA CENTRAL (INCLUYENDO LA CIUDAD CAPITAL)
El insivumeh indicó que para la meseta central del país, esta semana se espera un clima parcialmente nublado, alternando con nubosidad dispersa, además de un incremento y desarrollo de nubosidad en horas de la tarde y noche, la cual puede ocasionar lluvias con actividad eléctrica.
REGIONES DEL PACÍFICO
En el caso del área del Pacífico, se espera un ambiente cálido y húmedo, presentando un incremento de la nubosidad en horas de la tarde y noche con probabilidades de lluvias y tormentas eléctricas y que los mayores acumulados de lluvias puede presentarse en la Boca Costa y Suroccidente.
REGIÓN NORTE
Para el norte del país, principalmente en el departamento de Petén, el Insivumeh se espera tener un clima parcialmente nublado, alternando con nubes dispersas y un posible incremento en la noche, por lo que se podrían presentar lloviznas o lluvias junto con actividad eléctrica.
ALTA VERAPAZ, CARIBE Y FRANJA TRANSVERSAL DEL NORTE
En el sector de la franja transversal del norte y el caribe también persiste el clima parcialmente nublado, alternando con nubes dispersas, provocando lluvias o lloviznas, junto con una constante actividad eléctrica en horas de la noche.
REGIÓN MOTAGUA Y VALLES DEL ORIENTE
En el caso de los valles en el oriente del país, el Insivumeh indicó que se esperan áreas con neblina en las primeras horas de la mañana, junto con nubes dispersas y un ambiente cálido y húmedo, además de posibilidades de desarrollo de nubosidad en la tarde noche junto con lluvias o lloviznas con actividad eléctrica.
EMERGENCIAS REGISTRADAS POR LLUVIA
Además, debido a las fuertes lluvias registradas este lunes, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó sobre distintas emergencias registradas en distintos puntos del territorio nacional.
Uno de los principales desastres registrados fue el ocurrido en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, en donde la Conred atribuye principalmente a la saturación del suelo como responsable, producto de las lluvias recientes en el territorio nacional.
Y debido a las condiciones climáticas, las labores de limpieza del área afectada fueron suspendidas.