Una iniciativa de Ley Antipandillas será presentada en el Congreso de la República tras semanas de discusión con actores gubernamentales, luego de la designación del Barrio 18 como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
El anuncio, hecho por el presidente Bernardo Arévalo, prevé la creación de una cárcel de máxima seguridad específicamente para pandilleros, modificaciones dentro del Código Procesal Penal, y otros cambios como el aislamiento de reclusos por hasta 30 días prorrogables y el aumento de 8 a 15 años los delitos de extorsión y usura.
Se eliminaría la posibilidad de medidas sustitutivas para quienes reciban penas por los delitos «extorsión», «obstrucción extorsiva del tránsito» y «exacciones intimidatorias», de acuerdo con lo que busca el Ejecutivo con las transformaciones dentro del Código Penal.
#AhoraLH | El presidente Bernardo Arévalo anuncia que presentará ante el Congreso de la República de la iniciativa de Ley Anti Pandillas, misma que incluye reformas para el combate a maras y pandillas en el país.
En dicha iniciativa presenta también la propuesta para la creación… pic.twitter.com/ErOP3Vfcxw
— Diario La Hora (@lahoragt) October 6, 2025
«Las penas tienen que ser cumplidas en su cabalidad», reiteró el mandatario.
El desarrollo de un centro penitenciario específicamente destinado para grupos pandilleros también fue uno de los requerimientos que hizo el órgano parlamentario por medio del punto resolutivo aprobado en el pleno el pasado 24 de septiembre, a un día del anuncio de EE. UU.
En una reciente conferencia de prensa, la Fiscal General y jefe del Ministerio Público (MP) convocó a una reunión con diputados jefes de Bloque para también presentar recomendaciones para reformas en el código procesal penal y en los temas extorsivos, sumados al anuncio del Gobierno norteamericano. Una reunión que surge pese a que es este el séptimo año de la administración de Consuelo Porras.