Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto La Hora: EFE.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene previsto conversar este mismo lunes por videoconferencia con su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, en lo que será el primer contacto directo entre ellos tras un breve encuentro en las Naciones Unidas.

Fuentes oficiales confirmaron a EFE que, en la reunión virtual, Lula estará acompañado por el vicepresidente y ministro de Comercio e Industria, Geraldo Alckmin, y los titulares de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y de Hacienda, Fernando Haddad.

La intención de Brasil en esta primera conversación entre Lula y Trump, según ha anticipado el canciller Vieira, es discutir los aranceles del 50 % que Estados Unidos aplica desde agosto pasado a gran parte de los productos brasileños.

Esa medida fue adoptada por Trump como represalia frente al juicio en que la Corte Suprema de Brasil condenó a 27 años de cárcel al expresidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha y uno de los principales aliados del dirigente republicano en América Latina.

Canciller de Venezuela: «Recibimos la plena expresión de apoyo solidaridad del Gobierno de Rusia»

La semana pasada, en una audiencia en una comisión de la Cámara de Diputados, Vieira había dicho que esa primera conversación entre Lula y Trump estaba siendo preparada y adelantó que el presidente brasileño pretendía discutir las cuestiones arancelarias, pero no la «soberanía» de Brasil y de su Poder Judicial.

La reunión comenzó a ser preparada después de que Lula y Trump se cruzaran en los pasillos de la Asamblea General de la ONU y, según el propio líder estadounidense, surgió una «química» entre ellos.

Según dijo Vieira, Lula solo estaría dispuesto a negociar los aranceles, con el argumento de que durante los últimos 15 años la relación comercial bilateral ha sido ampliamente favorable a los Estados Unidos.

«Las razones expresamente políticas relacionadas a procesos judiciales en la Corte Suprema no tienen cabida en una negociación entre Estados soberanos», declaró el canciller.

Hombres armados matan a dos personas y hieren a 12 en tiroteo en centro de capital de Alabama

Artículo anteriorLa Universidad: Crisol del Cambio Social
Artículo siguienteEjecutivo presenta Ley Antipandillas tras designación de EE. UU. y discusiones en el Congreso