El hermano de Allan Rodríguez, el diputado Luis Alberto Rodríguez, será el secretario general del partido Vamos. Foto La Hora: Daniel Ramírez
El hermano de Allan Rodríguez, el diputado Luis Alberto Rodríguez, será el secretario general del partido Vamos. Foto La Hora: Daniel Ramírez

Este domingo 5 de octubre el partido Vamos por una Guatemala diferente celebró su Asamblea Nacional Ordinaria del 2025, en la que eligió al nuevo Comité Ejecutivo Nacional, el cual estará encabezado por Luis Alberto Rodríguez Reyes, diputado y hermano del jefe de bancada de dicha organización política, Allan Rodríguez.

“Un saludo a nuestro fundador, el presidente Alejandro Giammattei. También sé que podemos contar con el consejo político y su experiencia para servirle Guatemala. La política renovada y un partido renovado implica abrir y dar espacios a nuevos actores”, indicó en su discurso Rodríguez Reyes.

En su intervención, el congresista aseguró que el partido Vamos ahora tiene nuevos rostros, con “hombres y mujeres valientes”.

También sostuvo que, a pesar de que han sido señalados y desprestigiados, han decidido dar un paso al frente y aceptar un cargo en la dirigencia nacional de Vamos.

A su vez, sostuvo que la política y un partido renovado acepta que no “sabe todo, ni representado”, por lo que, en su calidad de secretario general de Vamos, invitó a las fuerzas políticas del país para que puedan concentrarse en iniciar un diálogo para darle un rumbo al país.

En el evento también se hicieron presentes diputados de Vamos, incluyendo Allan Rodríguez, Sergio Arana, Greiciy de León, Jaime Octavio Augusto Lucero Vásquez, entre otros diputados, así como el expresidenciable de la agrupación política, Manuel Conde, quien recientemente ha representado al Partido de Avanzada Nacional (PAN) en reuniones con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Ecologista señala que con aprobación del Decreto 9-2025, diputados ponen en riesgo las selvas y ríos

VALENZUELA HABLA DE GOBIERNO DE GIAMMATTEI

Previo a la elección del Comité Ejecutivo Nacional, el exsecretario general del partido que llevó a la presidencia a Giammattei, aseguró que la agrupación trabajó bajo una misma visión y misión para gobernar con planes y acciones que le dieran a la población una Guatemala distinta.

“Y sí, lo logramos, hoy usted pertenece al único partido que en acción se formó, se estableció, participó por primera vez en la elección de 2019 y ganó la presidencia de la República”, indicó.

También, resaltó que durante el periodo de Giammattei, el Organismo Ejecutivo y Legislativo lograron tener una gobernanza que permitió llevar beneficios a cada persona del país.

“Beneficiando desde cada niño hasta el adulto mayor, incluyendo el ejemplo del amor por la vida, declarando la capital pro-vida de Iberoamérica a nuestra nación”, indicó Valenzuela en su intervención.

Además, Valenzuela aseguró que a pesar de «las elecciones fraudulentas de 2023 que ya se han demostrado”, lograron llegar al tercer lugar por la Presidencia, 39 diputados y más de 130 alcaldes, por lo cual aseguró que fue el partido que mayores votos tuvo.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorBenjamín Netanyahu dispone el envío de una delegación a Egipto para negociar con Hamás un alto el fuego en Gaza
Artículo siguienteManifestación de transporte urbano: estas son las rutas que se verán afectadas este lunes