
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advirtió de que la tarde de este domingo podrían ocurrir eventos meteorológicos de importante intensidad. Por esta razón, las autoridades de protección civil recomendaron a la población estar alerta ante posibles emergencias.
De acuerdo con información que divulgó el Insivumeh en sus redes sociales, aunque en la mañana se prevé pocas nubes y alta radiación solar, por la tarde y noche habrá «lluvia y actividad eléctrica».
«Las condiciones atmosféricas pueden promover tormentas locales severas (abundante agua, viento fuerte y posible caída de granizo), explicó el ente en su comunicación, por lo cual alertó de «crecidas repentinas de ríos, inundaciones, lahares en la cadena volcánica, movimientos de tierra o daños en la red vial del país».
Según la información, los mayores acumulados de lluvia se esperan del sur al centro del país, así como en el occidente, valles del oriente, el caribe y algunas regiones del norte.
De igual forma, dio a conocer que la mayor cantidad de lluvia en las últimas 24 horas se han registrado en las estaciones de San Marcos, Huehuetenango, Retalhuleu e Izabal.
En la costa sur se presentaron emergencias en Suchitepéquez y Escuintla, donde la crecida de ríos inundaron casas y obligaron a las autoridades a evacuar a varias familias.
PREVENCIÓN
Ante el pronóstico, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) alertó de que en esa región del país es donde se registra el mayor porcentaje de suelos saturados de agua, por lo cual se pueden repetir las inundaciones y deslizamientos.
En regiones de Huehuetenango, Chiquimula, Izabal, San Marcos, Retalhuleu y Suchitepéquez, el porcentaje de saturación llega al 100%. Mientras que las regiones del centro y el altiplano son las que tienen menor porcentaje de concentración de humedad.
La Conred recomendó atender las recomendaciones de las autoridades y reportar cualquier emergencia al teléfono 119.
