Cada 4 de octubre, los fieles católicos en Guatemala celebran el Día de San Francisco de Asís, patrono de los animales y del medio ambiente.

Como parte de la celebración, las personas llevan a sus mascotas a recibir la bendición en diversas iglesias del país, entre ellas la Iglesia San Francisco, ubicada en la zona 1 de la capital.

En esta jornada especial, cientos de guatemaltecos acuden acompañados de perros, gatos y otras mascotas para que el sacerdote realice la bendición, buscando que cada criatura reciba protección y cuidado en su vida diaria.

De acuerdo con ACI Prensa, San Francisco de Asís, nacido en Italia, es considerado santo patrono de los animales, los veterinarios, ecologistas y también de comerciantes, como sastres y tejedores.

La devoción hacia él se debe a que, durante su vida, siempre se le veía acompañado de animales, a quienes llamaba sus “hermanos”, explicó el medio.

La bendición de animales, tradición que perdura hasta la actualidad, está profundamente vinculada con la espiritualidad del santo, quien promovía el respeto, la armonía y el cuidado de todas las criaturas, así como la protección del medio ambiente.

El legado de San Francisco de Asís continúa siendo relevante para la Iglesia y la sociedad, recordando a los fieles la importancia de convivir en armonía con la naturaleza y tratar con cariño y respeto a los animales.
