Conoce algunas recomendaciones de la CONRED ante las lluvias que se registran en el país

María Alejandra Ortíz

El aumento de las lluvias produce saturación en los suelos de Guatemala, por lo que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha otorgado recomendaciones para la protección y seguridad de los guatemaltecos durante la época de lluvias.

Minuto a minuto: segundo día de búsqueda y limpieza en km 24 de Carretera a El Salvador

Ante el incremento de lluvias en diversas regiones del país, según Conred más del 90% de los suelos se encuentran saturados de agua, afectando y aumentando el riesgo de deslizamientos, derrumbes y caída de árboles. Esto debido al Fenómeno de la Niña que se pronostica con un 60% de probabilidad de persistir hasta diciembre.

Existen altas probabilidades que el fenómeno de la Niña se alargue hasta diciembre, según Conred

 

RECOMENDACIONES Y ACCIONES DE PREVENCIÓN

La Secretaría Ejecutiva Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Se-Conred) otorgó recomendaciones para los guatemaltecos con las lluvias, tormentas eléctricas, deslizamientos, derrumbes y caídas de árboles, especialmente para áreas cernas de ríos, montañas y paredones con tierra suelta.

Entre las principales recomendaciones para las tormentas eléctricas se encuentran:

  • Cerrar ventanas.
  • Desconectar aparatos eléctricos.
  • No refugiarse bajo árboles, que pueden atraer descargas eléctricas.
  • Limpiar canaletas y drenajes para prevenir inundaciones.

También otorgaron recomendaciones para quienes conducen un vehículo y motocicletas,  entre las que se encuentran:

  • Reducir la velocidad y frenar de manera gradual.
  • Circular en los carriles centrales.
  • Mantener una distancia prudente entre vehículos.
  • Activar los parabrisas.
  • Encender luces intermitentes o laterales.
  • Evitar pasar por charcos o zonas con acumulación de agua.
  • Revisar periódicamente el estado de los neumáticos.
  • Utilizar traje impermeable.

Además, recomendaron que las personas se informen a través de los medios oficiales y las alertas meteorológicas, mantenerse alerta, alejarse de ríos y lahares, reforzar los techos y estructuras para que resistan vientos y lluvias fuertes, evitar permanecer en áreas con árboles inclinados o grietas en el terreno. En caso de derrumbes, evitar caminar sobre escombros y dirigirse a zonas seguras.

Asimismo, resaltaron la importancia de respetar los cierres preventivos de carreteras, ya que estas medidas buscan proteger la vida de conductores y peatones de las zonas. Ante cualquier señal de riesgo, como hundimientos o desplazamientos de tierra, se debe reportar inmediatamente al número de emergencia de autoridades locales o al 119 de Conred.

Días lluviosos: conoce cómo proteger tu salud y prevenir enfermedades