
El Gerente de EMETRA, Héctor Flores, brindó detalles sobre los múltiples factores que causaron serios inconvenientes en el tránsito de la Ciudad de Guatemala este jueves 2 de octubre, especialmente después de las intensas lluvias que afectaron diversas zonas.
Uno de los principales incidentes mencionados por Flores fue el desborde de un río reportado en el municipio de Mixco, lo que afectó gravemente el tráfico en la salida hacia la ruta que conduce a la Roosevelt. Este evento aumentó la congestión, ya que los conductores intentaron buscar rutas alternas.
CIRCULACIÓN COMPLICADA EN VILLA CANALES
El tráfico en la zona de Villa Canales y Boca del Monte también se vio afectado. Esto dificultó el paso hacia la ruta de Santa Catarina y provocó un colapso generalizado en la zona.
Según informó Flores, los conductores decidieron tomar la 20 calle de la zona 10, y Carretera a El Salvador, para poder salir, pero esto generó un nuevo embudo, afectando aún más la circulación en toda el área.
«Todo el tráfico que no lo lograban absorber, decidió tomar hacia la 20 calle de la zona 10 para vía Santa Catarina a querer agarrar y eso lo que hizo es que colapsó muy mal y entonces toda la gente intentó agarrar para carretera Salvador y colapsó también esa área», explicó.
Reportan inundaciones, caídas de árboles y pequeños derrumbes por las fuertes lluvias de esta tarde
COMPLICACIONES EN VILLA NUEVA Y EL SUR DE LA CIUDAD
Otro de los puntos críticos fue la salida por el sur, particularmente en Villa Nueva. Flores explicó que hubo dificultades debido a la falta del reversible en la cuesta de Villalobos, el cual agravó la situación.
“Problema en el sur, problema en el occidente, problema en el oriente, y el resultado que tenemos ahorita.”, afirmó el gerente de EMETRA.
ACCIONES DE EMETRA ANTE LA SITUACIÓN
Frente a estos inconvenientes, Flores aseguró que EMETRA ha estado trabajando en coordinación con la Policía Municipal de Tránsito de los diferentes municipios para intentar aliviar la situación.
Sin embargo, Flores subrayó que las circunstancias, especialmente en áreas vulnerables como los ríos y los taludes como el de Boca del Monte, exceden la capacidad de las PMT para manejar la emergencia. Ante esto, hizo un llamado urgente a la inversión en infraestructura de tránsito y en un modelo de gestión más eficaz.
“El problema no es solo de los gobiernos locales, es un problema del Estado. Se necesitan mesas de trabajo serias y, lo más importante, propuestas concretas para mejorar la gestión del tránsito en la metrópoli”, agregó.
A pesar de los problemas, Flores informó que las complicaciones continúan aún en horas de la noche, por lo que espera que la situación mejore y el tráfico se normalice a la brevedad posible.