
Taiwán descartó aceptar producir el 50 % de sus semiconductores en Estados Unidos, asegurando que no discutieron ese tema.
Según indicó el medio Infobae, la viceprimera ministra y principal negociadora arancelaria, Cheng Li-chiun, aclaró que su país no se comprometió jamás con esa cifra en negociaciones con Washington.
Según indicó dicho medio, algunos funcionarios estadounidenses plantearon que un reparto del 40 % a 50 % de la producción de chips de Taiwán se realice en suelo estadounidense, por lo que Washington busca aumentar la autosuficiencia tecnológica y reducir dependencias.
NEGOCIACIONES ARANCELARIAS
Infobae también señala que estas declaraciones de Cheng Li-chiun se dan en el contexto de negociaciones entre Taiwán y EE.UU. para resolver los aranceles impuestos por Washington sobre exportaciones tecnológicas taiwanesas.
Más del 70 % de las exportaciones de Taiwán hacia Estados Unidos provienen de productos tecnológicos relacionados con las comunicaciones y chips, según indicó Infobae.
Taiwán concentra gran parte de la producción mundial de semiconductores de alta gama, lo que le otorga un rol esencial en la cadena global de tecnología.
Cierre de gobierno de EE. UU.: el cuarto de las dos eras de la administración Trump