Guatemalteco es condenado en EE. UU. a 30 años de cárcel por abuso de menores y trabajo forzado.
Guatemalteco es condenado en EE. UU. a 30 años de cárcel por abuso de menores y trabajo forzado. Foto La Hora: DCA

Un guatemalteco residente en Dunkerque, Nueva York, Estados Unidos, fue condenado a 30 años de prisión tras ser procesado por delitos relacionados con trabajos forzados y abuso sexual a migrantes irregulares provenientes de Guatemala.

De acuerdo con lo reportado por el medio WGRZ, el sentenciado es identificado como Augusto Mateo Francisco, de 34 años, organizaba el ingreso irregular a Nueva York, a quienes ofrecía transporte y empleo en granjas en el estado.

En la investigación presentada ante un tribunal, se estableció que realizaba el cobro por alojamiento y transporte de los trabajadores, además de retener parte de sus salarios como compensaciones.

Así también, se estableció que hizo amenazas sobre ataques contra familiares en Guatemala si no cumplían sus exigencias; el ahora sentenciado también fue señalado de abusar a una menor de edad, de 16 años, en repetidas veces, a quien amenazaba para que callara.

«La conducta de este acusado de facilitar el ingreso ilegal de migrantes a Estados Unidos y luego extorsionarlos para su propia gratificación personal y sexual subraya los males que pueden asociarse con el tráfico ilegal», dijo el fiscal federal Michael DiGiacomo en un comunicado.

MINEX SE PRONUNCIA ANTE EL HECHO

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) dio a conocer a La Hora que ante este tipo de condenas a connacionales o migrantes, la cartera a través de los consulados brindan protección —derivado al mandato que tienen— sin embargo, de no ser notificados sobre estos hechos, no se realizan acciones.

«Los consulados, toda vez que son notificados, siempre brindan protección en estos casos, es su mandato. Sin embargo, si no son informados, no les permiten acceso a los casos», puntualiza el Minex a través de su sala de comunicación social.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anterior¿Sin Méndez-Laing? La posible sorpresa en la convocatoria de Guatemala para sus próximos partidos de eliminatoria
Artículo siguienteCerca de 1 mil 500 niños, niñas y adolescentes han sido retornados, reporta Migración