
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), mediante el Acuerdo Ministerial 856-2025, hizo una actualización al Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, que reconoce la trayectoria de los escritores del país y concederá a partir de ahora un reconocimiento de USD10 mil 500 al ganador.
Según la normativa, la premiación, además del monto —que será entregado en quetzales— constará de la entrega de una medalla de oro, un diploma de reconocimiento y la publicación de una de las obras del artista premiado.
Hasta 2022, el monto que recibían los ganadores era de Q50 mil, mientras que en el 2023 se elevó el monto a Q150 mil, cambios operados mediante reformas en 2011 y 2022.
Para optar al Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, el Ministerio especifica que la convocatoria para los artistas da inicio a partir del cierre de la última premiación, hasta el último día hábil de abril, no obstante, para este año la convocatoria tendrá una duración desde el día posterior de la publicación del acuerdo, hasta dos semanas antes de la premiación.
Los requisitos para optar al premio son:
- Ser escritor guatemalteco
- Hoja de vida con la trayectoria literaria de la persona propuesta.
- Archivo digital de las obras publicadas por el autor, el cual deberá contener lo siguiente:
-
- Portada.
- Hoja de créditos editoriales de cada publicación.
- Índice de la obra (cuando aplique).
- Colofón y contraportada.
-
- Un archivo con los enlaces web y/o copia digital de los ensayos literarios, reseñas, críticas, comentarios periodísticos, artículos y trabajos académicos sobre la obra de la persona propuesta.
- Una muestra digital en formato PDF de al menos tres obras representativas del autor.
- Las obras escritas en idiomas mayas, xinka, garífuna y otros idiomas, deberán acompañarse de una traducción literaria al español.
De acuerdo al mismo articulado, los gastos de la premiación serán desembolsados por el Departamento de Apoyo a la Creación, mientras que los gastos generados para el acto de premiación serán parte de la cuenta del presupuesto de Editorial Cultura.
Junto a la publicación —que entra en vigor el 2 de octubre— se derogan los acuerdos 57-88, 1126-2011 y 1296-2022 que dieron cambios en los montos para el ganador del premio.
MCD abre convocatoria al Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Música 2025