Aumento al precio de las visas temporales. Foto La Hora: insuremytrip.com
Aumento al precio de las visas temporales. Foto La Hora: insuremytrip.com

A partir de este miércoles 1 de octubre, entra en vigor el «Impuesto de Integridad de Visas» (Visa Integrity Fee, en inglés) para los solicitantes de visas temporales, un proyecto impulsado por el presidente Donald Trump.

El impuesto consiste en un cargo adicional de US$250 para el año fiscal 2026, que se sumará a las tarifas de visas temporales, incluyendo las de turismo, estudio y negocios, según explican medios como La Nación y N+.

De acuerdo con N+, la nueva “tasa de integridad” se sumará a la tarifa actual de US$185, elevando el costo total de la visa a US$435, o al monto que determine el Departamento de Seguridad Nacional.

Mundial 2026: EE. UU. pide a asistentes solicitar visa estadounidense

NUEVOS COSTOS PARA GUATEMALA

Tal como se detalló en la nota titulada «Visa americana: Este sería el nuevo precio para los guatemaltecos«, la solicitud de una visa estadounidense, ya sea de turismo o negocios, tiene un valor aproximado de US$185 (alrededor de Q1,420), al que se sumarán US$250 adicionales (aproximadamente Q1,920).

Según el tipo de cambio vigente, actualizado diariamente por el Banco de Guatemala, la visa le costaría a los guatemaltecos alrededor de Q3,340 (US$435).

Este nuevo monto será aplicable para quienes deseen acceder a visas como las B1 y B2, que corresponden a turismo y negocios o corta estadía.

EL IMPUESTO Y OTROS DETALLES

De acuerdo con El Independiente, esta medida forma parte de una ley más amplia conocida como «One Big Beautiful Bill Act» (Gran y Hermoso Proyecto de Ley), que incluye recortes fiscales, políticas de seguridad fronteriza y reformas en el sistema de salud.

La normativa establece que estos costos no serán fijos, pues se ajustarán anualmente a partir del año fiscal 2026 (1 de octubre de 2025). Según medios internacionales, la ley aclara que la tasa no será condonada ni reducida, aunque en algunos casos podría ser reembolsada.

La Nación explicó que será la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, quien tendrá la facultad de autorizar devoluciones si el solicitante demuestra que cumplió con todos los requisitos de su visa.

Aumento al precio de visas americanas: costos, fechas, reembolsos y todo lo que debes saber

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorConred alerta por crecimiento de ríos debido a las condiciones climáticas
Artículo siguienteEE. UU. anuncia “tarifa de detención” para migrantes que ingresen ilegalmente a territorio estadounidense