
El huracán Imelda se intensificó este martes a huracán categoría 1, tras surgir el domingo como tormenta tropical y dejar dos muertos en Cuba, con lo que llevará lluvias a Carolina del Norte pese a no tocar tierra en Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
Según la agencia de noticias EFE, Imelda se encontraba a 290 kilómetros al norte de las islas Gran Ábaco, en las Bahamas, cuando se convirtió en huracán categoría 1, presentando un desplazamiento hacia el noreste a 11 kilómetros por hora y vientos de 120 kilómetros por hora.
Our satellites have been closely watching the tropics this week. In this two-day time lapse imagery, @NOAA’s #GOESEast has been tracking the path and intensification of #Imelda and #Humberto. #GOES19 #TimelapseTuesday. Latest: https://t.co/ScLdyBac9D https://t.co/xNvF3NJTqW pic.twitter.com/yvHDSYpReR
— NOAA Satellites (@NOAASatellites) September 30, 2025
CAROLINA DEL NORTE PODRÍA SUFRIR INUNDACIONES
Imelda traerá precipitaciones de hasta 10 centímetros para la noche de este martes en la costa sureste de Carolina del Norte, donde podrían presentarse inundaciones, aseveró el NHC.
11AM AST Sep 30 Hurricane #Imelda Key Messages: A hurricane warning has been issued for Bermuda. #Imelda is expected to bring damaging winds, waves, and heavy rainfall Wednesday into Thursday. Life-threatening rip currents will continue to affect the U.S. east coast beaches… pic.twitter.com/7GZUVHpOah
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 30, 2025
CNN reportó que, aunque el centro de Imelda no tocará la costa, su amplitud provocará lluvias de 5 a 15 cm en las Carolinas hasta el martes, con riesgo de inundaciones repentinas y mareas altas que podrían elevar el agua entre 30 y 60 cm desde Florida hasta Carolina del Sur.
IMELDA Y SU PASO POR CUBA
A su paso por Cuba, además de dos fallecidos, Imelda precipitó 25 centímetros de lluvia en Santiago, lo que causó deslaves que incomunicaron a 17 comunidades con más de 24.000 habitantes, mientras que en la vecina provincia Guantánamo más de 18.000 personas desalojaron sus hogares, informó EFE.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.