Canciller de Colombia renuncia a su visa en apoyo a Gustavo Petro. Foto La Hora: Telesur.
Canciller de Colombia renuncia a su visa en apoyo a Gustavo Petro. Foto La Hora: Telesur.

La controversia diplomática entre Colombia y Estados Unidos continúa escalando. Tras la decisión de Washington de revocar el visado al presidente Gustavo Petro, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio anunció que renunció a su visa estadounidense en un acto que calificó como “dignidad y coherencia política”, según informan medio internacionales.

Según informó Infobae, Villavicencio comunicó su decisión a través de la red social X, donde escribió: “Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”.

La canciller reafirmó en rueda de prensa que su postura busca dejar claro que la soberanía nacional no puede condicionarse por decisiones unilaterales de otro Estado, explican medios internacionales.

RESPUESTA A LA REVOCACIÓN DEL VISADO A PETRO

De acuerdo con El Colombiano, la medida de la ministra se dio en rechazo a la revocación de la visa de Petro, tras sus declaraciones en Nueva York, en las que pidió a soldados estadounidenses desobedecer órdenes de Donald Trump.

Villavicencio aclaró que la renuncia a su visa no significa un cierre de la comunicación diplomática con Washington. Según Infobae, afirmó que los diálogos con la representación estadounidense continúan de forma permanente.

«Ya no tengo visa para viajar a EE. UU. No me importa», se pronuncia Gustavo Petro

La decisión de la canciller se suma a las expresiones de apoyo a Petro por parte de figuras políticas, como el exalcalde Daniel Quintero, quien también manifestó estar dispuesto a entregar su visado en solidaridad con el mandatario, detalló El Colombiano.

Villavicencio concluyó que la situación diplomática es tensa, especialmente por las posturas del gobierno colombiano frente al conflicto en Gaza, pero insistió en que Colombia seguirá participando en los escenarios multilaterales “con autonomía y voz propia”, según informó el medio.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorSuperintendencia de Competencia aún sin primer Superintendente por falta de quórum
Artículo siguienteMinistro de Comunicaciones responde por situación legal de paso a desnivel en avenida Petapa