
Dos migrantes retornados fueron capturados el pasado domingo por la Policía Nacional Civil (PNC) quienes eran requeridos por diferentes juzgados del país por distintos delitos.
El primer caso corresponde a Fredy Amado Martínez Barrios, de 34 años, detenido a su arribo a Guatemala. Según el reporte policial, es requerido desde 2013 por un juzgado de Escuintla.
Martínez, presuntamente, habría cometido seis delitos: asociación ilícita, tenencia ilegal de municiones, transporte y/o traslado ilegal de armas de fuego, transporte y/o traslado ilegal de municiones, portación ilegal de arma de fuego de uso civil o deportiva, y asesinato.
el 2013 por un juzgado de Escuintla, sindicado de seis delitos:
Asociación ilícita
Tenencia ilegal de municiones,
Transporte y/o traslado ilegal de armas de fuego
Transporte y/o traslado ilegal de municiones
Portación ilegal de arma de fuego de uso civil o deportiva y
Asesinato. pic.twitter.com/OqwJyKXevW— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 29, 2025
En el segundo caso, fue capturado Diego “N”, de 33 años, también procedente de Estados Unidos.
La PNC informó que es requerido por un juzgado de Huehuetenango desde 2012 por el delito de negación de asistencia económica.
AUTORIDADES ACTÚAN SOLO SI EXISTE UN PROCESO VIGENTE
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) explicó que el país recibe a diario a decenas de guatemaltecos retornados, algunos con antecedentes en Estados Unidos, pero sin delito qué perseguir en Guatemala, aunque también a personas que tienen procesos pendientes en el territorio nacional.
«Si en dado caso envían a las personas, es posterior a haber cumplido su condena o el tiempo establecido allá. Acá en Guatemala las personas no han cometido ningún delito. Aparte están las personas que cometen un delito en Guatemala y eso es lo que los motiva a salir del país», detalló Migración.
El instituto resaltó que, en todos los casos, el ingreso a Guatemala se realiza bajo los protocolos establecidos, y que las autoridades solo actúan si existe una alerta o un proceso judicial vigente en el país.