
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene el monitoreo de los daños causados durante la época de lluvia al 27 de septiembre. Entre la infraestructura que instituciones han reportado daños, hay puentes, carreteras, escuelas y cultivos.
El reporte que compartió Conred menciona que 31 puentes han sido afectados y cinco fueron destruidos. Además, 29 edificios resultaron con alguna afectación.
En cuanto a carreteras, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) indicó que 807 carreteras también fueron afectadas.
Asimismo, sobre daños en centros educativos, el Ministerio de Educación informó que 39 establecimientos tienen un daño, pero hasta ahora ninguno ha sido destruido.
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) indicó que trabaja en la atención de al menos 14 puentes, los cuales se priorizan por la necesidad e importancia que tienen en el paso vehicular.
Entre los trabajos que se hacen en ese tipo de infraestructura es de limpieza, barandales, bacheo, señalización, dragado, y reparación en aproches.
SATURACIÓN DE SUELOS AFECTA LA AGRICULTURA
Además, la Conred informó que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) reportó el daño de cultivos en al menos siete comunidades, donde aproximadamente 15 familias han sido damnificadas.
Del 19 de abril al último fin de semana, Conred contabiliza que se han atendido dos mil 81 emergencias en el país, pues alrededor de 33 mil 700 personas han sido afectadas por la lluvia, otras seis mil 757 han sido damnificadas y 493 fueron trasladadas a albergues.
Hasta ahora se contabilizan 49 personas fallecidas por dichas emergencias y tres están desaparecidas.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) mantiene el monitoreo por la lluvia, ya que ha provocado saturación en los suelos, lo que provoca derrumbes y deslizamiento de tierra, ocasionando emergencias e impide el paso en algunas zonas.
Mapa de saturación de suelos
•Capa Superior:
Porcentaje de saturación de agua en el suelo, capa superior que comprende de los 0 a 30 centímetros de profundidad, correspondiente al 28 de septiembre de 2025.Enlace de consulta: https://t.co/igrj31hzEN#SomosINSIVUMEH pic.twitter.com/KyxKoTOMPk
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 28, 2025
En tendencia:
Así es el mega proyecto que promete aliviar el tránsito vehicular en el área metropolitana
Iglesia mormona en Michigan sufre tiroteo y posterior incendio
A un paso de iniciar la construcción: esto se sabe del Aerometro Mixco-capital
Detienen a mujer que pretendía transportar más de Q200 mil a Estados Unidos
¿Cómo se lava dinero? y así se combate este delito, explica la Asociación Bancaria