
Un mega proyecto conformado por una serie de carreteras perimetrales es la propuesta para aliviar el tránsito vehicular en el área metropolitana de Guatemala, que deriva de un estudio de factibilidad realizado por el gobierno de Corea del Sur.
El proyecto cuenta con el apoyo de Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) a solicitud de la Agencia Nacional de la Alianza para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE).
Los resultados del estudio fueron presentados el viernes 26 de septiembre y también la propuesta del megaproyecto vial que se denomina Plan Maestro de Movilidad. Estos son los detalles:
Se explicó que el estudio de factibilidad tiene como eje central la planificación de una vía de circunvalación que integrará importantes arterias de la ciudad de Guatemala; el Periférico, la avenida las Américas y la avenida la Reforma.
En ese sentido, se plantea una vía de circunvalación llamada Anillo 1, la cual se conectaría con las principales arterias viales de la ciudad, que suman una longitud total de 21.8 kilómetros, incluyendo 8.9 kilómetros de tramos de nueva construcción.
Se detalló que como parte del trazado de esta vía, se propone la construcción de estructuras clave:
- Cuatro puentes que suman 1.6 km.
- Un túnel de 4 km.
- Dos pasos a desnivel con una longitud combinada de 410 metros.

Estos son algunos detalles de las estructuras que conforman el Anillo 1:
Entre la Colonia La Bethania y la Colonia 4 de Febrero se propone un puente para aliviar la congestión del Anillo Periférico. Este tendría una longitud de vano de 320 metros y emplea una viga PSC.
El segundo puente, se ubicaría entre Novicentro y las colonias Granai, también busca aliviar la congestión en el Anillo Periférico. Este tendría una longitud de 520 metros.
Se propone la construcción de un túnel de 4 kilómetros de extensión que comunicaría el Aeropuerto Internacional La Aurora con el sector que abarca la colonia La Reformita.
El túnel estaría reforzado con muros de contención tipo cajón y en forma de «U» en las entradas y salidas de la referida estructura. Se sugiere el método de excavación secuencial para su construcción.
El plan considera la posibilidad de la cuarta estructura, que sería un paso a desnivel para evitar un tramo congestionado de la avenida la Reforma con una longitud de 390 metros.
Otro paso a desnivel, sería la estructura 5. Este uniría la Avenida La Reforma con la zona 1 y pasaría cerca del Estadio Doroteo Guamuch Flores, circulando debajo de una ruta de tren. Esto tendría una longitud de 20 metros.
La estructura 6, sugiere un puente que conecte la zona 1 con el Anillo Periférico, cerca del Barrio León Tolstoi. La parte superior del puente tendría dos estructuras independientes, una para cada dirección del tráfico, mientras que la parte inferior se percibe como una estructura única, según se indicó en la presentación del proyecto.
Este puente tendría de base vigas cajón de acero. La extensión de las estructuras independientes serían de 385 metros y 330 metros.
CORREDOR REGIONAL
También se propone un corredor regional en sentido Oriente-Occidente, diseñado para conectar desde Mixco hasta Santa Catarina Pinula. De esto, se menciona una sección que se denominó Radial 1.
Esta sección abarca desde la carretera CA-1 hasta la zona 11 de la ciudad de Guatemala con una extensión total de 8.1 kilómetros, incluye 17 puentes que suman 2.8 km, así como un túnel urbano de 1.5 kilómetros de longitud.
La segunda sección, identificada como Radial 2, se extiende desde la zona 3 de la ciudad de Guatemala hasta la CA-1 en dirección al Oriente hacia Santa Catarina Pinula, con una longitud total de 10 kilómetros.
El tramo incluye: 10 puentes con una longitud combinada de 3.6 kilómetros.
En perpendicular, se propone el Radial 3. Este plantea conectar la zona 21 capitalina con las vías existentes en Villa Nueva.
Este tramo tendría una extensión de 6.3 kilómetros, atravesando zonas residenciales y vías ya existentes.
Para esta sección se proyecta la construcción de un puente de 80 metros sobre un río, y un túnel de 1.1 kilómetros que cruza áreas residenciales.
ANILLO 2
Además, se plantea una vía de circunvalación externa que rodea las periferias de la ciudad de como una opción alternativa, la cual denominaron anillo 2.
Este anillo abarca 38.2 kilómetros en total y necesitará:
- 19 puentes con una longitud conjunta de 4.75 kilómetros
- Dos túneles que suman 3.08 kilómetros
- Un paso a desnivel de 190 metros
Se estima que el proyecto mejorará el flujo vehicular en Guatemala. Además, elevará la calidad de vida de sus ciudadanos.

En tendencia:
Así es el mega proyecto que promete aliviar el tránsito vehicular en el área metropolitana
El estudio para mitigar el congestionamiento vehicular para un mega proyecto vial en el área metropolitana
A un paso de iniciar la construcción: esto se sabe del Aerometro Mixco-capital
Alcalde de Villa Canales actualiza avance de trabajos en Boca del Monte y normalización de paso vehicular
Detienen a mujer que pretendía transportar más de Q200 mil a Estados Unidos